Una compañía sevillana ha desarrollado un proyecto para incrementar la eficiencia de los sistemas de iluminación urbana y trabaja en un modelo para mejorar la eficacia en la gestión de residuos
Al establecer una nueva relación comercial no basta con conocer al cliente o proveedor en sí, sino que también debe tenerse en cuenta su árbol de relaciones, algo que puede automatizarse con las aplicaciones de vinculaciones empresariales que existen hoy en día.
La asociación de consumidores presenta una reclamación en nombre de los 20 millones de usuarios españoles y pide 200 euros para cada uno
Alissa Johnson, CISO de Xerox y ex responsable de tecnologías de la información para el Gobierno de Obama, profundiza en los retos a los que nos enfrentamos en seguridad digital
Gobiernos de todo el mundo intentan construir una agenda digital y unas tecnologías propias para evitar apoyarse en los grandes oligopolios estadounidenses
La tecnología domina ya el mundo laboral, pero la carencia de profesionales digitales es palpable. Los másteres se han convertido en la herramienta idónea para reciclarse y cambiar de rumbo
Los métodos para consultar y extraer conocimiento de los datos actuales son fundamentalmente diferentes de los análisis estadísticos tradicionales en muestras pequeñas
Las empresas se lanzan a la caza y formación de expertos en macrodatos e inteligencia artificial para sacar provecho de la ingente información que generamos
Las universidades lanzan sus primeros grados en analítica de datos, mientras el mercado laboral demanda cada vez más profesionales especializados en este campo
El uso de vehículos eléctricos y bicicletas en el reparto de última milla puede ayudar a combatir la contaminación y mejorar el tráfico en las ciudades
Estamos en un momento en el que muchos sectores tradicionales se enfrentan a una transformación digital sin precedentes: primero fue el sector del transporte, ahora es el turno del inmobiliario
Los expertos explican cómo funciona exactamente la inteligencia artificial y qué son capaces de hacer los robots con ella
El jefe de datos de Telefónica pronunciará este martes el pregón de las fiestas de Móstoles, la ciudad donde creció
Los ingenieros, programadores, matemáticos y tecnólogos ya forman parte de los equipos médicos que utilizan 'big data' y 'machine learning' para diseñar medicamentos inteligentes
Celebramos el primer cuarto de siglo de R, el lenguaje programación más usado en 'data science' con las R-Ladies, la red de usuarias creada para animar apoyar a mujeres en trabajos STEM
Diagnóstico temprano de enfermedades, mejora de procedimientos, modelización 3D de órganos para intervenciones quirúrgicas... El uso intensivo de datos cala en la sanidad
Jack Dorsey y la directora de operaciones de Facebook hacen un mea culpa en el Congreso de EE UU. "Fuimos demasiado lentos en actuar".
Los datos que acompañan a tu actividad en internet o pueden derivarse de ella son más reveladores de lo que piensas
Apenas un 50% de los españoles encuestados considera que las fotografías personales o familiares, los perfiles en redes sociales o la propia fecha de nacimiento son datos personales
Componer con la ayuda de un algoritmo, distribuir canciones sin intermediarios como discográficas, escuchar los colores de una pieza o vivir conciertos dentro de una realidad virtual serán situaciones habituales dentro de muy poco
La inteligencia artificial, gracias al big data, sabe lo que se quiere escuchar y la realidad virtual permite ser parte de la música.
La red social asegura que lo que pretende es potenciar el uso de Messenger
Se estima que el 10% de la población podría sufrir este trastorno. Glifing ayuda en el prediagnóstico y a que los niños a avancen su curso lector
La 'analítica de aprendizaje' resulta de la aplicación del big data a la formación y el desarrollo: consiste en analizar los datos que deja tras de sí un estudiante en sus procesos de formación y aprendizaje y utilizar la información para mejorarlos
Huyendo de la unificación del algoritmo, viejos usos se reencuentran con su alma analógica, recuperando el placer de los procesos mecánicos y los tiempos lentos.
La digitalización ha trastocado el modelo de negocio tradicional del sector. Mientras, el ‘big data’ abre nuevas posibilidades para encontrar y contar grandes historias
El estudio de un musicólogo español demuestra a partir del estudio de casi 5.000 conciertos que un puñado de grandes nombres domina las programaciones. Seis compositores copan el 20% de los programas
España no tiene ninguna población entre las 20 primeras ‘smart cities’ del mundo, pero sobran los ejemplos de buenas prácticas en el territorio nacional
Tessa Lyons | Portavoz de FacebookLa tecnológica castigará los discursos de odio y los llamamientos a la violencia en la plataforma
Estamos más o menos de acuerdo en que la inteligencia artificial puede crear arte (o algo parecido), pero le queda mucho para poder interpretarlo. ¿Qué le falta? Imaginación
El desarrollo de políticas basadas en la evidencia (y no en los prejuicios o las intuiciones) exige la utilización abierta de los registros administrativos. La información está dispersa entre organismos que no se relacionan entre sí
Videovigilancia en los espacios públicos, aparatos de consumo que nos observan… ¿Vivimos vigilados? ¿Podrían Romeo y Julieta enamorarse en la ‘smart city’?
La Oficina del Comisionado de Información indica que la compañía no protegió la información personal de sus usuarios y no fue transparente sobre cómo otras empresas accedían a ella
La economía plateada o 'silver economy' pone el foco económico y comercial en el envejecimiento de la sociedad
La profesora de la Universidad de Nueva York Meredith Broussard se rebela contra la supremacía de la tecnología y analiza sus debilidades
Uno de los aspectos más relevantes de la ciencia de datos es su contribución a detectar y monitorizar el comportamiento de los defraudadores y su capacidad de ayudar a reducir su número
Sus fundadores, Pablo Galeano y Francesco Furno, investigan nuevos soportes para sus proyectos utilizando otras realidades
Otras cuatro historias de algoritmos que se amotinaron contra sus creadores
Desde Business Analytics hasta Comunicación Global y Estratégica, la Universidad Europea crea grados para formarse en las profesiones del futuro
Hoy España se enfrenta a Rusia y según los datos tiene un 69,5% de probabilidades de ganar frente al 30,5% del país anfitrión