EE UU, Francia, Reino Unido y Alemania discuten sobre el futuro de Libia
Los líderes de los cuatro países se reúnen por videoconferencia para consensuar posiciones ante el encuentro de este martes en Londres, al que asistirán más de 35 países
Los líderes de los cuatro países se reúnen por videoconferencia para consensuar posiciones ante el encuentro de este martes en Londres, al que asistirán más de 35 países
El dictador reaparece en su palacio destruido para arengar a sus partidarios. -Cuarta noche de bombardeos a objetivos militares en Trípoli.- Los tanques del dictador abren fuego contra la población en Misrata y dejan 40 muertos.-Duros enfrentamientos entre tropas leales y rebeldes en Ajdabiya. -La insurgencia, incapacitada por indisciplina y falta de armas
Comienza la cuarta noche de bombardeos a objetivos de Gadafi.- Jornada de duros enfrentamientos entre tropas leales y rebeldes en Ajdabiya.- Los tanques del dictador abren fuego contra la población en Misrata y dejan 40 muertos.- Un F-15 estadounidense cae sobre suelo libio tras un aparente fallo mecánico.- Más de 320.000 desplazados según la ACNUR
Brasil considera que no se está cumpliendo la resolución de la ONU porque se está poniendo en peligro la vida de civiles
Los combates dejan 26 muertos y centenares de heridos.-Miles de bengasíes huyen hacia el norte.- Pánico atroz en la capital de los alzados contra Gadafi

El Gobierno invita a que observadores de Malta, China, Turquía y Alemania comprueben el alto el fuego sobre el terreno.- Desde los frentes rebeldes siguen llegando noticias de combates y EE UU asegura que las tropas siguen avanzando hacia Bengasi
Chaves asegura que los 'abertzales' han perdido "una gran oprtunidad" para aumentar su credibilidad.- La Guardia Civil traslada a Madrid a los integrantes del comando

Una operación de la Guardia Civil desarticula un 'comando legal' al que se relaciona con varios atentados en el País Vasco, Cantabria y Burgos.- Uno de los detenidos era albañil y el otro se dedicaba a trabajos verticales en fachadas
El pacto pidió en septiembre a la banda un alto el fuego permanente, unilateral y verificable
El juez reclamará, a instancias del fiscal, las grabaciones del acto en favor de los presos etarras y pedirá informes a la Ertzaintza, la policía y la Guardia Civil
BBC, 'The Guardian' y 'The Wall Street Journal' no consideran a ETA un grupo terrorista
Considera que pueden ser constitutivas de un delito de enaltecimiento del terrorismo
Asociaciones de víctimas del terrorismo consideran insuficiente el anuncio de ETA porque no menciona su disolución

La banda terrorista declara su "compromiso firme con un proceso de solución definitivo y con el final de la confrontación armada" y pone como condición para superar "el conflicto" que se resuelvan "las claves de la territorialidad y el derecho de autodeterminación"
El presidente expresa su "profunda decepción por el comunicado" y subraya que la situación de ilegalidad de la izquierda 'aberzale' es "exactamente la misma" que antes del comunicado
El Ejecutivo considera el comunicado reacciona con cautela al comunicado y pide el abandono definitivo de la violencia.- El resto de los grupos parlamentarios se muestran escépticos y el PP exige no bajar la guardia
Ares considera que el comunicado de la banda es "ambiguo" y "absolutamente insuficiente" y descarta que pueda servir a la izquierda 'abertzale' para presentarse a las elecciones
El Movimiento para la Justicia y la Igualdad y el Gobierno de Jartum rompieron el alto el fuego firmado en febrero
Londres defiende la reintegración de los insurgentes en la sociedad afgana
Hamás decreta una tregua y reclama la salida de las tropas israelíes en una semana
Los palestinos exigen la apertura de las fronteras de Gaza
EE UU advierte a Moscú que no le dejará "trazar una nueva línea en Europa"
Rusia destacará en la zona cuantos "soldados de pacificación" quiera
El presidente Saakashvili advierte de que Rusia es un "peligro para todo el mundo" - Rice exige al Kremlin que retire sus tropas de inmediato del territorio georgiano
Moscú despliega buques de la flota del mar Negro frente a la costa georgiana - Tbilisi asegura que las fuerzas rusas avanzan hacia Gori para tomar la ciudad
La tregua comenzará el próximo jueves y "durará seis meses", según un portavoz de Hamás.- Israel se compromete a no hacer incursiones militares mientras los islamistas dejarán de lanzar cohetes
El tribunal considera que sería un "fraude constitucional" pretender "corregir la dirección de la política interior o exterior de un Gobierno democráticamente legitimado"
El presidente del PNV reconoce que el proceso atraviesa por una "crisis de calado"
Zapatero reconoce que la huelga de hambre de De Juana Chaos puede "dificultar" el proceso
El presidente del Gobierno asegura que mantiene un "prudente optimismo" sobre el proceso de paz y advierte a la banda terrorista de que se equivoca si pretende, con el robo de armas en Francia, echar un "pulso" al Ejecutivo
La formación ilegalizada responde al presidente del Gobierno, quien dijo ayer que, de confirmarse la autoría de ETA en la sustracción de pistolas, habrá "consecuencias"
El presidente del Gobierno espera "una reflexión autocrítica" de los populares por su actitud ante el proceso de paz

El presidente del Gobierno afirma que el proceso de paz "discurre" e insta a respetar sus ritmos
El encuentro estaba previsto para este mes