
La mejor foto de familia del universo
Un grupo de científicos ha confeccionado en Granada y Almería el “atlas más completo de las estrellas” para estudiar el cosmos

Un grupo de científicos ha confeccionado en Granada y Almería el “atlas más completo de las estrellas” para estudiar el cosmos

Los tres elementos de la constelación europea Swarm han partido en un cohete ruso Rockot para situarse en formación de trabajo en órbita terrestres

Los astrónomos detectan el destello de rayos gamma más brillante hasta ahora. Seguramente se generó en una estrella que explotó y se convirtió en agujero negro

Estudiantes de Ingeniería pondrán en órbita un artefacto el próximo año

La ‘Maven’ debe llegar al planeta rojo en septiembre de 2014 y ponerse en órbita allí para estudiar la atmósfera

Los astronautas de la Estación Espacial Internacional han fotografiado la destrucción programada del carguero automático europeo ‘Einstein’ El satélite científico 'Goce', sin combustible ya, está a punto de destruirse

El lanzamiento de la misión espacial MOM, concebida como un ensayo de tecnologías necesarias para la exploración interplanetaria, ha sido efectuado esta mañana

Próxima Centauri está a poco más de cuatro años luz de la Tierra y es muy pequeña en comparación con el Sol

Dos equipos independientes logran determinar la masa, el tamaño y la densidad de Kepler 78b, un objeto rocoso, algo mayor que nuestro planeta, pero muy cercano a su estrella

EE UU y Rusia, en los años 70 y 80, empezaron a desarrollar cohetes nucleares, recuerda este experto en propulsión espacial avanzada, para quien esa opción tecnológica sería "una burrada”.

La NASA logra transmitir a 622 megabits por segundo desde una sonda espacial El récord anterior, por radiofrecuencia, estaba en 150 megabits por segundo

El material lanzado se propagó por la región ecuatorial del planeta, incluido el cráter Gale que está explorando el robot ‘Curiosity’

Los planes para hacer frente a la ausencia del presupuesto prevén la suspensión laboral de 800.000 funcionarios públicos

Los análisis de muestras descartan la presencia de compuestos orgánicos en la superficie del planeta

"Es el primer objeto construido por el hombre que ha salido oficialmente" de la zona de influencia del Sol, anuncia la NASA. Abandonó la heliosfera en agosto de 2012

La nave automática LADEE tomará datos acerca de cualquier variación de la leve atmósfera lunar y el transporte de polvo.

Los astrónomos quieren descifrar la historia de la galaxia con el telescopio ‘Gaia’

Las imágenes son las más claras conseguidas de un fenómeno de este tipo en el planeta rojo

Cumplirán misiones en órbita terrestre y tal vez en un asteroide y en Marte, dice el director de la agencia espacial

Tiene el tamaño de la Tierra, está a 700 años luz de distancia y su año dura solo ocho horas y media

El vehículo de la NASA capta, por primera vez desde el suelo del planeta vecino, el cruce de Fobos por delante de Deimos

Los ingenieros de la NASA no han logrado reparar una pieza averiada que es necesaria para apuntar el observatorio con precisión. La agencia busca ahora otros objetivos científicos que pueda cumplir en sus condiciones

El lanzador experimental estadounidense 'grasshopper' supera con éxito un ensayo en el que se eleva 250 metros, se desvía lateralmente otros cien y regresa a la plataforma de partida

El vehículo heredero del ‘Curiosity’, en 2020, buscará indicios de vida pasada

Emilio Herrera fue un precursor de la aeronáutica Pilotó el primer avión que cruzó el estrecho y el dirigible que unió América y Europa

La luz del estallido de rayos gamma ha estado recorriendo el espacio 12.700 millones de años

El robot de la NASA ha recorrido ya 1,7 kilómetros por el suelo de Marte en busca de condiciones que pudieron ser aptas para la vida

La NASA ha lanzado un vídeo con 548 imágenes del primer año del 'Curiosity' en el planeta rojo

El físico preside dos importantes proyectos de observación espacial del espacio terrestre

La sonda ‘Cassini’ capta la imagen del planeta a 1.440 millones de kilómetros

Los especialistas de la NASA no han precisado el origen del problema, que no tiene precedentes El 'escape' se produjo cuando el astronauta trabajaba fuera de la estación espacial internacional

Es el satélite número 14 de ese planeta y tiene un diámetro estimado de 19 kilómetros Es 100 millones de veces más débil que la estrella más débil que se puede ver a simple vista

Con capacidad de llegar a la frontera del espacio. Dotados de cabinas transparentes para disfrutar de las vistas del cielo a bordo. Prototipos, maquetas increíbles, diseños con aspecto de ciencia ficción ¿Fantasía o realidad? Los ingenieros aeronáuticos más avezados desarrollan proyectos no tan descabellados

La última misión es recoger los depósitos geológicos más antiguos explorados en el planeta El rover fue lanzado el 7 de julio de 2003 para quedarse tan solo tres meses

Al fenómeno astronómico se le conoce como afelio y ocurre en los primeros días de julio Cuanta mayor distancia hay entre ambos astros, más caliente está el planeta Tierra

Los científicos creen que ha salido a la luz después de que se drenara un lago

El satélite de la Agencia Espacial Europea creará un mapa tridimensional de la galaxia con un nivel de detalle sin precedentes

Un grupo de expertos debaten en el recinto ferial de Ifema sobre las ventajas y desventajas de la tecnología tridimensional

Laboral y DKV producen una instalación de Karlos Gil inspirada en la misión del Apolo XII
El rover 'Curiosity' de la NASA ha obtenido una imagen de 1.300 millones de píxeles que permite investigar el planeta rojo con gran detalle