
“Se les acabó el agua. Tiraban los cadáveres por la borda”
El único superviviente de la patera naufragada en Mauritania relata que fallecieron 27 personas, entre ellas varios menores
El único superviviente de la patera naufragada en Mauritania relata que fallecieron 27 personas, entre ellas varios menores
Los ancianos jefes de Estado de Costa de Marfil y de Guinea modifican la Constitución en busca de un tercer mandato consecutivo
Jóvenes desde Brasil, India, Bangladés o Kenia conforman una red que lucha, con iniciativas locales, por los derechos de los transexuales, contra la deforestación, el desperdicio, la falta de agua o la exclusión social. Quieren cambiar el mundo
Cuando los primeros niños llegaron al hospital de MSF en Bossangoa, en República Centroafricana, con una extraña erupción en la piel, los médicos prefirieron no precipitarse en su diagnóstico. Pero empezaron a llegar más y ahí sí que saltaron todas las alarmas
Los activistas calculan que tres millones de comerciantes irregulares han visto destruidos sus tenderetes y sus mercancías por los esfuerzos de 'limpieza' del Gobierno
Los grandiosos árboles encarnan la imaginación de África y simbolizan, como los olmos o los tejos en España, la fuerza de la comunidad
Las enfermedades tropicales desatendidas en el mundo se combaten con pastillas, agua limpia y una web
Por fin sale en español la primera novela de Kopano Matlwa, la autora de ‘Fluorescencia’, para hablar de todo lo que les queda por superar a los jóvenes que nacieron (casi) libres en el país del apartheid.
El continente se encuentra en un punto crucial, según la Organización Mundial de la Salud
Ouèdo, en Benín, aspira a convertirse en un modelo para el continente a golpe de vivienda asequible y espacio público verde, inclusivo y seguro
Con gran parte de su población dependiente de la economía informal, la ciudad congoleña ve las medidas de prevención ante la pandemia como un lujo. Así lo muestra el proyecto ‘Congo in Conversation’ de la Fundación Carmignac
El país registra la mitad de contagios del continente y es el quinto en el mundo con más infecciones por detrás de naciones mucho más pobladas como Estados Unidos, Rusia o India
Días después del ataque terrorista perpetrado por Al Qaeda en Grand-Bassam (Costa de Marfil) en 2016, Joana Choumali quiso captar los efectos de la masacre a través de la cámara de su teléfono móvil. Las imágenes fueron impresas en lienzos que después bordaría en un proceso meditativo que sirvió para sobrellevar sus propias emociones.
Con todos sus problemas, África es asimismo el lugar donde una nueva forma de abordar el mundo todavía es posible
Los beneficios de empoderar a la población femenina para que participe en la economía digital son obvios
En el Día Internacional de la Mujer Africana, conversamos con Remei Sipi, escritora y ensayista guineano-catalana, autora de 'Mujeres africanas. Más allá del tópico de la jovialidad'
La región sudanesa registra en las últimas semanas la mayor escalada desde que el país empezó hace un año la transición hacia la democracia
Un fotógrafo y un historiador rastrean las huellas de la trata de personas en África. El resultado fue un libro y ahora una serie documental en televisión
Las dificultades de los refugiados congoleños no terminan cuando salen de su país de origen; para protegerse entre ellos, han creado una cooperativa en Kampala
El médico Yves Barogui combina ciencia y cultura local para combatir la úlcera de Buruli en Benín
Se disparan los positivos en todo el continente y Marruecos sufre un repunte. Encuentra aquí el resumen de cómo ha avanzado el nuevo coronavirus en África en la semana del 27 de julio al 2 de agosto
Sudáfrica se convierte en el quinto país más afectado del mundo y la OMS advierte de que al continente le queda “un largo camino”
Los cierres de fronteras decretados para frenar la expansión de la covid-19 en África han dejado atrapadas lejos de sus hogares a mujeres nigerianas que fueron engañadas y obligadas a prostituirse en otros países
Hichem Mechichi tiene un mes para formar un Ejecutivo que reúna la mayoría en un Parlamento muy fragmentado
Los confinamientos han afectado la distribución de mosquiteras y las personas con síntomas retrasan su visita a un médico por temor al virus
Jornadas eternas de trabajo para ganar dos euros y medio reciclando aluminio en uno de los países más pobres del mundo. Con los artesanos de Ambatolampy inicio esta serie veraniega sobre personajes de un mundo hoy cerrado por coronavirus.
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
El líder de las protestas que han costado la vida a 11 personas, el imán Mahmud Dicko, insiste en pedir la dimisión del presidente Keita, una línea roja para la Cedeao
El gobierno de Uganda estableció una tasa a las redes sociales, el resultado ha sido una reducción de los usuarios de Internet y elevadas pérdidas económicas
Un escritor brasileño recoge en un libro sus viajes a territorios autoproclamados independientes o reconocidos solo en parte por la comunidad internacional
En esta empresa textil de Kenia han reorientado su producción para mantener al 100% de su plantilla, casi toda femenina, y producir un bien de primera necesidad: los equipos de protección para los sanitarios que atienden a los enfermos de covid-19
La fumigación masiva del brote de insectos en el Cuerno de África reduce su impacto, pero la amenaza sigue
En este poblado al noreste de Túnez, las mujeres dominan técnicas ancestrales para trabajar la cerámica que se han transmitido de generación en generación por más de 3.000 años. Un conocimiento considerado hoy Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco
La Junta de Castilla-La Mancha aísla en un campamento irregular de Albacete a 400 temporeros tras detectar 23 positivos por covid-19
Las culturas del país, a menudo ignoradas por las élites debido al legado del período colonial, tienen elementos útiles para enfrentarse a la pandemia del nuevo coronavirus
La preservación del medio ambiente y su gestión responsable son, además de un objetivo, un medio para luchar contra la pobreza y el cambio climático
Un presidente cada vez más acorralado se enfrenta a las protestas más graves de las últimas décadas lideradas por el islamista Dicko
Ousman Umar sobrevivió al Sáhara, a las mafias, a Libia y al cruce del Estrecho en patera por cumplir su sueño de llegar al paraíso europeo y recibir educación. Hoy, con dos carreras, es el fundador de Nasco Feeding Minds, una ONG con la que quiere ofrecer educación a los niños y niñas de Ghana para que no tengan que vivir en las fronteras lo que le tocó vivir a él
Confinamientos, sistemas sanitarios colapsados y políticos contagiados. Encuentra aquí el resumen de cómo ha avanzado el nuevo coronavirus en el continente en la semana del 20 al 26 de julio