
Refugiados de la chatarra
Miles de inmigrantes recorren las calles de España desde el comienzo de la crisis en busca de residuos metálicos para sobrevivir. Esta es la historia del senegalés Sarra Waly

Miles de inmigrantes recorren las calles de España desde el comienzo de la crisis en busca de residuos metálicos para sobrevivir. Esta es la historia del senegalés Sarra Waly

Roza el 45% y solo necesitará el apoyo de Allianz en la Asamblea General para poner fin al límite de los derechos de votos

El diálogo en Benín ha permitido que la tradición no prive a los niños de proseguir su educación

Milers d'immigrants recorren els carrers d'Espanya des del començament de la crisi a la recerca de residus metàl·lics per sobreviure. Aquesta és la història del senegalès Sarra Waly

El letrado revela en un juzgado de las Palmas el patrimonio oculto de los Kokorev en EE UU

El Ejército informa en un comunicado de que ha liberado a 97 mujeres
Etiopía acoge el mayor número de refugiados en África 700.000 personas. La mayoría son eritreos que huyen de la represión

La menor ha sido localizada en una zona controlada por el grupo terrorista

La Audiencia Nacional condena a Fernández de Mazarambroz a nueve años de inhabilitación

Cuatro consejeros votan en contra del informe del banco portugués

Un proyecto de Acnur y artistas kenianos empodera a los refugiados a través de música o dibujos
Más de la mitad de los jóvenes sursudaneses no están escolarizados
Según un testigo, el chico se encontraba durmiendo en un apeadero de Foz, con las piernas hacia la vía, cuando llegó el tren

Cumbre africana para coordinar esfuerzos contra el terrorismo islamista en la región
Las madres embarazadas de Malawi tienen la opción de acudir a un hospital para evitar complicaciones en el parto

Este hospital de unos religiosos escoceses lleva más de un siglo mejorando la salud materna en Malawi

El uso de aviones no tripulados se abre paso con fines humanitarios o de cooperación al desarrollo
El ataque, cometido sobre un edificio gubernamental, es muy similar a los perpetrados en los últimos meses por el grupo terrorista Boko Haram

El subcontinente negro tiene otra lectura de las causas del terrorismo islamista: la falta de inversión y expectativas

Achie, una activista etíope, de 17 años, exige en todos los foros a los mandatarios que protejan con eficacia los derechos de las mujeres

Al menos 120 menores están detenidos, solos o con sus padres en la campaña contra Boko Haram
Laderas de piscinas naturales o islotes en mitad del Pacífico. Estos rincones prueban que por mucho mundo que se haya visto, siempre hay lugar para la sorpresa

Los huertos de mujeres de la comuna de Djiedugu, en Malí, aportan ingresos extra a sus dueñas y una vía para alimentar mejor a sus familias

El primer ministro británico ha hablado de ambos países durante un acto con la reina Isabel II

El activista de Zambia cree que existe una relación directa entre la evasión fiscal y la falta de servicios básicos

Mas que un simple dique forestal, la Gran Muralla Verde es un conjunto de proyectos de desarrollo rural

Esta ciudad fortificada es un modelo impecable de rechazo de la inmigración, pero constata los agujeros éticos de la valla y de la política de la UE
El proyecto de la Gran Muralla Verde del Sáhara y el Sahel arroja resultados en países como Níger, donde se recuperan la tierra y las oportunidades

Los rescatados quedaron sepultados tras caerse un edificio de seis plantas debido a las lluvias en Kenia

Un proyecto español reduce de 15.000 a 400 euros la extracción de agua en Malí. La clave: combinar innovación tecnológica con recursos locales
Antorcha olímpica en Brasil, festival de disfraces en México, frotestas en Francia... Te mostramos las mejores fotos de la jornada
El proceso, ideado por científicos españoles, abarata los costes de extracción de agua

La menor quedó atrapada entre las ruinas de un edificio de un suburbio de Nairobi

#Sheisthecode es un programa de formación que pretende insertar en el mercado laboral a 50.000 chicas de 15 países africanos
La región de Somaliland sufre la sequía causada por El Niño . 1,7 millones de personas necesitan ayuda

Los animales, 22 machos y 11 hembras, ya están en periodo de adaptación en Emoya

La incineración es un gesto simbólico, pero supone destruir 105 toneladas del preciado material

La operación de rescate concluye con su reasentamiento en la reserva de Emoya
El Servicio de Conservación de la Fauna keniana (KWS) y de vigilancia aduanera han realizado un total de 21 incautaciones de marfil y otros trofeos ilegales de caza entre enero y abril de este año en el Parque Nacional de Nairobi, Kenia

El bloque de seis plantas de un barrio marginal de la capital keniana albergaba a 150 personas