
La obra perdida de Shakespeare sobre un personaje del Quijote se representa por primera vez en español
‘La historia de Cardenio’, que el autor inglés firmó junto a John Fletcher y ha sido recientemente restaurada, demuestra que leyó a Cervantes

‘La historia de Cardenio’, que el autor inglés firmó junto a John Fletcher y ha sido recientemente restaurada, demuestra que leyó a Cervantes

La restauración en 4K de este documental de 1988 rescata la historia de los músicos Lord Kitchener y Calypso Rose, figuras de este género musical nacido en Trinidad y Tobago

Andalucía obligó a un instituto de Cádiz a retirar una bandera palestina y otra ucrania apelando a la ley, pero el centro las sustituyó por una pancarta de ‘Stop Genocidio’ sin recibir más restricciones

Errores en el diseño, pérdidas de cobertura y falta de recursos se suman a una deficiente transición entre adjudicatarios que Igualdad ya detectó en la licitación

En el aniversario de su ópera prima, el director presenta en Milán y México una instalación creada con material descartado de la película y reflexiona sobre la violencia que la inspiró, su relación con el éxito, la huella que dejó la muerte de su hijo y su nueva comedia con Tom Cruise

El pasado reciente de España marca las peripecias de los miembros de su familia materna que habitan el último libro de Marcos Giralt Torrente

El cine que hace Cesc Gay es inteligente, sutil, complejo y maneja inmejorablemente la ironía

Viñeta del 19 de septiembre de 2025

Cillian Murphy protagoniza otra aproximación al escándalo de las lavanderías dirigidas por monjas católicas que conmocionó Irlanda

Google, Meta, Amazon o Nvidia ya han dado pasos hacia este tipo de tecnología para generar entornos virtuales realistas, que promete un enorme desarrollo para los robots y los vehículos autónomos

El Passeig Lluís Companys se consolida como escenario de la gran fiesta literaria de inicio de curso

Dieciocho años siendo tu padre, escribiendo sobre nuestras peripecias, y, sin embargo, en Jaca no fui capaz de calmarte. Fue una desconocida, con unas caricias y unas palabras tiernas, quien lo consiguió con total naturalidad

El dinero que se dedica a la salud global es cada vez menos, pero la ciencia avanza a pasos agigantados y hay mucha gente decidida a garantizar que las innovaciones lleguen a los niños, hayan nacido donde hayan nacido

Actriz desde los 15 años, sobre sus hombros lleva un legado espiritual que va mucho más allá de ella misma

El nuevo boletín por capítulos elaborado por la nutricionista Azahara Nieto da pistas para seguir una alimentación equilibrada en estos tiempos estresantes

La ópera prima de la portuguesa afincada en Escocia Laura Carreira es un durísimo y a la vez delicado retrato de la vida alienante de una trabajadora en un almacén de distribución

Centrada la atención en nuestros nacionalismos, hemos olvidado no pocos lugares que solo intentan que su existencia no sea pasado

Tras un ingenioso giro inicial, llega una historia claustrofóbica, un culebrón excesivo y un tanto desquiciado lleno de personajes a los que abofetearías para que espabilen y otros a los que desearías matar
Algunos dirigentes creen que la presidenta busca foco contra Sánchez para que no se hable de su gestión, y otros, que el líder del PP debe endurecer más sus críticas a Israel

El escándalo de los ‘bots’ de Twitch y otras plataformas supone un movimiento sísmico para el ecosistema digital

Los lectores y las lectoras escriben sobre las respuestas a la situación de Gaza, las citas en las oficinas de extranjería y el servicio de atención al cliente de Renfe

La primera novela de Lucía Solla Sobral, ‘Comerás flores’, sabe arrojar luz al difícil territorio del maltrato de baja intensidad, ese que llega sin señales de alarma

Solo se salvan las conversaciones intrascendentes y espontáneas en esta ‘road movie’ de encuentro sentimental, tercera película de Kogonada

Calle 30, Maite Ortega Atelier y Maison Pilates son tres formas de habitar Madrid sin salir corriendo

¿Tenemos derecho a traer a alguien al mundo en diferido o en ‘playback’, no sé cómo llamarlo?

La acogida de los refugiados ucranios dio a este país europeo la reputación de estar abierto a la migración. Sin embargo, los últimos dos gobiernos han mantenido una política marcada por un rechazo hacia los solicitantes provenientes especialmente de África o Asia. El pasado marzo, el Ejecutivo aprobó una restricción temporal del derecho a pedir asilo a quienes cruzaran desde Bielorrusia

‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas un piso de lujo en Los Jerónimos (Madrid) por 8,8 millones y una propiedad señorial en Poio (Pontevedra)