

20 años del huracán ‘Katrina’: héroes, activistas climáticos y músicos cuentan cómo el desastre les cambió la vida
Cuatro personajes rememoran el paso de la tormenta de 2005, que dejó 1.400 muertes y cuantiosos daños materiales, y la recuperación que vivió Nueva Orleans después

La subida de precios y el pinchazo de Alemania alejan el hito de los 100 millones de turistas
Hoteles, agencias de viajes, restaurantes y empresas de alquiler de coches auguran otro año récord para el sector, pero a distancia de las expectativas del inicio de 2025

Propietarios que alquilan solo en verano: “El ingreso puede triplicar o cuadruplicar el de una semana en temporada baja”
Cada vez más ciudadanos recurren al alquiler turístico estival, atraídos por unas ganancias muy superiores a las de cualquier otra época del año
No es Ucrania, es el este de Europa: la ambición de Putin amenaza con liquidar las conversaciones de paz
Moscú boicotea las últimas propuestas de Trump. Diversos analistas sostienen que el líder ruso no solo busca la rendición de Kiev sino también recuperar su influencia en esa parte del continente

Joan Planellas, arzobispo de Tarragona: “Querer obtener rédito electoral de la inmigración es una trampa”
El líder de los obispos catalanes vuelve a desmarcar el cristianismo de los postulados migratorios de Vox y Aliança Catalana y reclama a los partidos huir de la polarización

Gaza nos deja sin palabras
La hambruna que sufre el territorio palestino es fruto de una decisión política, pero Netanyahu no es el único responsable. El mundo es cómplice

Los ‘whatsapps’ de los bomberos de Castilla y León: “Todos en base. Con cinco incendios a nivel 2”
Los mensajes de los brigadistas muestran su frustración al estar parados por los fallos del operativo

Un millón de refugiados rohinyá al límite
Se cumplen ocho años del brutal ataque a la minoría musulmana de los rohinyás por parte del ejército de Myanmar, que provocó su huida masiva al país vecino. Viajamos con Unicef a Bangladés, al campo de refugiados más grande del mundo, un enclave cada vez más saturado y peligroso. Los últimos recortes a la ayuda al desarrollo, empezando por EE UU, condenan a sus habitantes a una existencia sin futuro.

Donbás, el objetivo más preciado de la Nueva Rusia soñada por el Kremlin
El control total del cinturón industrial del este de Ucrania, hoy deprimido y del que han huido millones de ucranios en la última década, ofrecería una gran victoria a Putin y situaría a Kiev ante el riesgo de una nueva invasión

Lo que se deja ver y lo que no

La Brigada de la hormiga: de cabeza a los peores incendios de Galicia
El grupo 1 de bomberos forestales de Laza, con base en el extremo occidental de Ourense, ha estado en todas en esta oleada de llamas: desde proteger a niños evacuados de campamentos a atacar el fuego de frente
Pagar para trabajar: “Se ha normalizado el pirateo”
Un hombre y dos de las mujeres latinoamericanas que le ayudan a cuidar de su mujer enferma denuncian el mercado negro de los turnos para extranjería

Las autoridades, incapaces de frenar el mercado ilegal de citas previas para los extranjeros
Los medios son insuficientes para atender la demanda y miles de inmigrantes y solicitantes de asilo pagan cientos de euros para ser atendidos
Presidentes africanos para toda la vida
Los jefes de Estado de Camerún y Uganda, que llevan 43 y 39 años en el poder respectivamente, anuncian sus candidaturas para ser reelegidos de nuevo

El escándalo del cura de Valdepeñas
Emilio Montes denunció en misa las condiciones en que viven los inmigrantes empleados en los campos de la zona, les dijo a sus feligreses que “nadie debe aprovecharse del débil” y que los inmigrantes trabajan mucho y cobran poco

El rugido de Le Mans: más de 800 coches históricos reviven en la pista un pasado de poderío y glamur
Aston Martin, Ferrari, Porsche, Jaguar… Modelos icónicos, pero no piezas de museo. La nostalgia se cura a base de velocidad en esta competición anual

Alcaldes del PSOE y el PP afectados por el fuego piden más prevención: “Aunque multe al vecino, las fincas van a seguir sin limpiar”
Los regidores demandan nuevas normativas acordes a la situación actual de la España rural y planes para la limpieza de campos

Del dispositivo “suficiente” al caos: Castilla y León y Galicia tuvieron efectivos parados mientras montes y pueblos ardían
Bomberos y agentes forestales relatan episodios de descoordinación, medios sin usar y falta de personal, carencias que llevan años denunciando

He estado en Mallorca en agosto y no he visto (casi) a nadie
Una ‘possessió’ del siglo XII rehabilitada como hotel en el interior de la isla es el campamento base perfecto para una escapada serena, tranquila y prácticamente desconocida

La familia Al Kafarna, débil y hambrienta ante la invasión israelí: “No podemos caminar. Nos enfrentamos a la muerte en Ciudad de Gaza”
Los planes de Israel de desplazar a la población de la gran urbe de la Franja se topan con una población debilitada y sin posibilidad de desplazarse a otras zonas

La dura eutanasia de Ramón Bayés, el maestro de los cuidados paliativos
Cuando el catedrático en Psicología decidió poner fin a su vida, se topó con un proceso burocrático que añadió sufrimiento innecesario a sus últimos meses

Barcelona prepara el gran salto de su Zona Franca para impulsar la industria digital
El polígono espera culminar el proceso de reindustrialización de la antigua Nissan y dar un vuelco a su oferta logística

Un mes entre llamas: cronología de una ola de fuegos extraordinarios en medio del barro político
Más de 358.000 hectáreas han ardido en dos semanas en España mientras los responsables políticos se culpaban del desastre

Un cañonazo abortado
Rubén Darío recoge en su autobiografía una noche de celebración con otros poetas y militares durante su estancia en Guatemala

Incendio autonómico provocado
La bronca política aprovecha la confusión sobre el funcionamiento del Estado para eludir la responsabilidad ante las desgracias

Provincianos en el Despacho Oval
Europa, superpotencia económica, necesita ir en pandilla para que Trump le preste atención