Desde Francia, donde se celebra la tercera Conferencia de la ONU sobre los Océanos, el panameño habla sobre los planes de descarbonización del sector
El periodista conversa con EL PAÍS acerca de la última resolución de las investigaciones sobre el intento de asesinato sufrido en 2022: “Han aceptado declarar que la instrucción vino del Cartel Jalisco”
Las principales víctimas de la enfermedad son menores de cinco años. La OPS alerta sobre el brote más grave desde 2013
López Obrador le dejó a Sheinbaum un modo de medir la capacidad de movilización de Morena
El premio de la Fundación Loewe vuelve a España en su octava convocatoria. La presidenta de la institución explica la filosofía de unos galardones que elevan el trabajo artesano a categoría de arte
El secretario general de CC OO se presenta a un tercer y último mandato al frente del sindicato. “El riesgo para la evolución económica en España es la extrema derecha”, dice
Con las debidas adaptaciones para mitigar el impacto ecológico, la inversión de 3.200 millones en el aeropuerto de Barcelona es un avance para España
Viñeta del 12 de junio de 2025
A veces no sobrevive solo el animal mejor adaptado, sino el que se aprovecha mejor de sus congéneres con comportamientos sádicos
Tras la quema de coches de Waymo hay una ciudadanía que cree que las conocidas como ‘big tech’ son cómplices del tecnoautoritarismo del presidente
Viñeta del 12 de junio de 2025
Los padres con salarios bajos tienen más dificultades para alternar con las madres el permiso por cuidado de hijos. Solo un 21% de los hombres cogen la baja en solitario
El fiscal general del Estado es el máximo responsable del combate contra el delito en nuestro país, y a la vez ha borrado huellas de posibles delitos
Resulta vital dar la batalla ideológica contra el neoliberalismo y actuar en consecuencia para mejorar la gobernanza democrática
El Ejecutivo comunitario y España negocian el desembolso de más de 20.000 millones entre subvenciones y préstamos
Viñeta del 12 de junio de 2025
La Comisión Europea exige el cierre del expediente abierto en 2021 como condición previa a la evaluación del nuevo proyecto
Unos 123,2 millones de personas vivían refugiadas lejos de su hogar en 2024, el doble que hace una década, pero Acnur detecta un ligero cambio de tendencia en los últimos meses
Un grupo de piratas informáticos argelinos accede a información sensible de la Seguridad Social y de jueces marroquíes. La venganza: una brecha integral en el sistema financiero del país vecino
El 90% de los portugueses considera que el país se ha beneficiado del ingreso en la Unión Europea
El 12 de junio de 1985 España firmó su ingreso en la Comunidad Económica Europea, hito que se produjo el 1 de enero del año siguiente
Trabajadores transfronterizos, gibraltareños y autoridades locales reciben el acuerdo con una alegría contenida a la espera de conocer sus detalles
El diseñador británico, director creativo del hipódromo desde 2024, ofrece un catálogo de vestimenta que une tradición y modernidad para las carreras de caballos. Su propuesta de este año incluye mucho color, la reinvención del accesorio, flores en las solapas y ‘kilts’ escoceses
Las sanciones desproporcionadas que planea el Gobierno de Madrid contra las protestas en los campus tienen vocación de censura
Criar a niños independientes es proveerles de herramientas para ser más libres, capaces y responsables. Los padres y madres deben confiar en su potencial y permitir que se equivoquen
La preocupación por el estigma social y la conducta sexual de las hijas en el país de acogida puede mantener la mutilación, según un nuevo estudio de las ONG Equality Now y Tadwein, que esperan sin embargo que el temor a la deportación contribuya a reducir la práctica
Es imperativo reivindicar la adhesión de España al proyecto europeo como ejemplo de éxito de la cooperación e integración entre países