


François Ozon: “El proceso del guion no me gusta nada. Cuando recibo un premio por ello me resulta deprimente”
El director francés va casi a película por año. No le asusta ningún tema, pero prefiere escribir protagonistas femeninas. En su nueva película, ‘Cuando cae el otoño’, son dos amigas de 80 años

Juan Luis Font, periodista: “Guatemala sufre una dictadura judicial muy perversa”
Sobre el reportero guatemalteco, obligado al exilio, pesa una orden de captura tras denunciar la corrupción de jueces y funcionarios públicos. “Quieren silenciar a la prensa vía el amedrentamiento”, denuncia

Juan Jesús Varela, actor: “Sujo’ es el trampolín que hay que aprovechar si uno quiere dedicarse al cine”
El primer papel protagonista del intérprete le llega con la película que representará a México en la preselección de los Oscar y los Goya. Mientras encuentra su lugar en la industria, sigue trabajando como albañil y buscando nuevos proyectos

Las entrevistas más leídas de 2024 en EL PAÍS México
Las conversaciones que más gustaron a nuestros lectores en el año que termina

La polémica en torno al último (y millonario) proceso de licitaciones del IFT antes de su desaparición
La presidenta Sheinbaum acusó que el Instituto Federal de Telecomunicaciones ofreció concesiones que se “echarán atrás” ante su inminente desaparición

España alerta a la UE de que sufre el mayor incremento de casos de hepatitis A en casi una década
Sanidad y las comunidades refuerzan la vacunación de los grupos de riesgo tras el diagnóstico de casi un millar de casos durante 2024

Bajo las baldosas, un vergel: levantar cemento para reverdecer ciudades
Una iniciativa organizada en los Países Bajos por una agencia creativa logra transformar más de 150 hectáreas de pavimento duro en jardines

Hospitales bajo fuego: la violencia de las pandillas pone en jaque al sistema de salud en Haití
Una semana después de que el único centro de Haití que ofrecía atención neuroquirúrgica tuviera que cerrar por un ataque armado, las bandas criminales atentaron contra el hospital universitario

A mí me da pena este hombre porque habla solo
Solo creí en la Navidad cuando los Reyes Magos me prometían mis sueños, intentando creer en vano que aquel estado tan mágico no solo era verdad, sino también interminable

De México a Argentina, periodismo bajo asedio en América Latina: ataques y represión como norma en 2024
El hostigamiento y persecución contra periodistas por parte de regímenes autoritarios y la violencia del crimen organizado se han mantenido durante todo este año

José ‘Pepe’ Mujica se recupera de la colocación de un ‘stent’ en el esófago
La intervención busca corregir el estrechamiento del esófago del expresidente de Uruguay

Brasil cierra el año con el desempleo más bajo en más de una década
El 6,1% de brasileños no encuentra trabajo, el porcentaje más contenido desde diciembre de 2013

Así son los codiciados objetos de una firma española que por primera vez se pueden adquirir en España
La primera exposición temporal de Trueba Studio, el estudio de diseño que lidera Marcos Trueba en Madrid, está dedicada a la colección de piezas para la casa de Viso Project

Jean-Luc Godard nunca visto: el director que revolucionó el cine escondía un artista plástico
La Fundación Serralves, de Oporto, dedica una exposición a la desconocida obra gráfica del legendario cineasta de la ‘nouvelle vague’

Cynthia Rimsky, escritora: “Estoy construyendo un lenguaje ‘argenchileno”
De sus métodos, intereses y predilecciones habla la autora chilena radicada hace más de una década en la provincia de Buenos Aires. Este año obtuvo el Premio Herralde de Novela por su nuevo libro: ‘Clara y confusa’

Kafka, nuestro contemporáneo
El autor de ‘El proceso’ profetizó lo que a lo largo del siglo XX se convertiría en una práctica de los totalitarismos europeos: las delaciones. Ahora, la práctica de la denuncia se ha vuelto cotidiana en las redes sociales

El retorno de Francia de los sonidos ancestrales: grabaciones históricas devuelven la memoria musical a los pueblos indígenas de Bolivia
Los registros sonoros de al menos seis comunidades nativas fueron realizados por misioneros e investigadores entre 1903 y 2001 y se encontraban en Europa. 157 de esos audios han sido devueltos al país sudamericano

Bajo el árbol de Sheinbaum
Sheinbaum posee algo más que oro, mirra e incienso: lleva consigo una banda presidencial. No basta: los beneficios no superan los retos

Tiny Desk, qué gran invento: 15 actuaciones para amar mucho más la música
Los conciertos de la radio pública estadounidense se han convertido en una inesperada arma de la industria musical: lanzan carreras y las figuras quieren participar para proyectar autenticidad

Martín Bianchi: “Belén Esteban y María Patiño hacen una televisión verdadera y democrática”
El periodista de EL PAIS analiza, dentro del programa ‘Los 24 del 24’ el éxito del antiguo equipo de ‘Sálvame y su conexión con los jóvenes

Laía Argüelles Folch: “Me quedaría a vivir en una casa-museo bien conservada como la de Anna Seghers”
Formada en Bellas Artes, Traducción e Interpretación y Filosofía, la artista y escritora exhibe estos días en Vigo obras de la última década

Baricco viaja al salvaje Oeste, una novela sobre la misoginia, la vida de una doctora rural y otros libros de la semana
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Claire Keegan, Alberto Laiseca, Alessandro Baricco, Polly Morland, Lola López Mondéjar, Roberto Calasso y John Barton

“¿Está usted tratando de seducirme, señora Robinson?”
La lectura de la novela en la que se basó ‘El graduado’ invita a revisar el personaje que encarnó Anne Bancroft
El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca exhibe el mundo fantástico y erótico de Francisco Toledo
La exposición ‘Gráfica Toledo 1976-1987′ muestra 42 obras del artista entre litografías, metales y xilografías. Algunas de ellas se presentan por primera vez

Un trance pegajoso
La imagen que vienen mostrando varios Ipom realza la urgencia de apostar por medidas consistentes que confíen en que es en el crecimiento donde está el nudo que se debe desatar

Celeste Dalla Porta: “Tengo miedo de la fama, pero también estoy emocionada”
La actriz italiana protagoniza ‘Parthenope’, lo nuevo de Paolo Sorrentino. Desde Cannes, su vida ha cambiado por completo