El debate chilango fue hora y media de desesperada búsqueda de los candidatos punteros por generarle a su contrincante meme negativo, por convocar clics, ‘likes’, risas por puntadas, no por eventuales soluciones
Los conocidos periodistas Jorge Lanata y Jorge Fontevecchia denuncian al presidente argentino ante la justicia por injurias
El guerrillero que lidera las negociaciones del grupo armado con el Gobierno asegura en esta entrevista con EL PAÍS que el proceso de paz está en peligro de muerte por lo que él considera una traición del presidente
El país va camino de convertirse en el núcleo continental de los semiconductores aupado por Washington, grandes empresas y universidades
El presidente no consigue un triunfo unánime en el referéndum, aunque obtiene el visto bueno para permitir que las Fuerzas Armadas puedan realizar operaciones con la Policía sin que sea necesario decretar un estado de excepción
CriteriaCaixa busca en el dinero de Abu Dabi una salida para desbloquear la situación en el capital de la gasista. Al tratarse de una empresa estratégica, cualquier solución pasa por La Moncloa
El profesor de la escuela de negocios y experto en gobierno corporativo cree que el consejo de Telefónica debería pronunciarse sobre la entrada del Estado en el accionariado de la compañía
Los más de ocho millones de clientes que optan por el PVPC pagan casi lo mismo en marzo que en febrero. En lo que va de abril, la factura es incluso menor pese al regreso del gravamen al 21%
Christian Schantl, jefe de Relaciones Internacionales de Wiener Wohnen, incide en que la vivienda pública no es un modelo de inversión para especuladores
Los comicios más igualados en la historia vasca permitirán a los peneuvistas renovar el gobierno junto a los socialistas, a pesar de la espectacular subida de la izquierda ‘abertzale’
El responsable en España de la aseguradora confiesa que una de sus grandes pasiones es hacer el Camino de Santiago
Cada vez más teorías defienden que el capitalismo debe ir más allá de la maximización del beneficio
Criar de forma lenta y reflexiva crea un entorno familiar más equilibrado, poniendo el foco en las necesidades emocionales y el bienestar de los niños, en lugar de seguir un ritmo acelerado y orientado al logro externo
Propuesta de un recorrido callejero entre pasajes, chocolaterías, tiendas y restaurantes añejos de la capital francesa. Un buen calzado y los ojos bien abiertos, pues la ciudad en esta estación es un regalo para los sentidos
La aplicación Covenant Eyes, aplaudida por las voces más duras del partido republicano, convierte el historial de búsquedas personal en una especie de confesionario
Congreso y Senado inician este lunes los trabajos de investigación sobre los escándalos de corrupción en la compraventa de mascarillas durante los peores meses de la pandemia
La 47ª Brigada ha tenido cuatro comandantes en un año. Militares y oficiales explican a EL PAÍS sus debilidades, claves para entender el avance ruso en el frente
El presidente de EE UU logra también un respiro en su política exterior con la contención del enfrentamiento entre Israel e Irán
Tras Estados Unidos y el Reino Unido, los ministros de Exteriores y Defensa europeos deben dar este lunes el visto bueno a una extensión de las restricciones contra Teherán, aunque sin incluir a la Guardia Revolucionaria
Coalición Cívica, la formación de centroderecha de Donald Tusk, consolida su poder en las grandes ciudades en la segunda vuelta de las elecciones locales, en las que se dirimen casi 750 alcaldías
Consulte el ganador en cada sección censal, los votos de cada partido y la fuerza del voto nacionalista
El gasto militar galopa en un mundo en el que se ha desmoronado la arquitectura de tratados sobre armas
La explotación de este mineral, que se emplea en la fabricación de baterías para coches eléctricos, ha permitido al país, el mayor productor del mundo, cerrar en los últimos años ventas por miles de millones de euros. Sin embargo, los pescadores de las zonas en las que se concentran las minas aseguran que las aguas han resultado dañadas en el proceso
200 trabajadores humanitarios, casi todos palestinos, han muerto en Gaza por ataques del ejército israelí, ante el silencio resignado y cómplice de las potencias occidentales
Residente en Madrid desde 1988, enfocó su obra en mostrar las huellas de la vida en los rostros de gitanos, vagabundos, mineros o monjes
De Sara Barquinero a Paul Auster y de los crímenes de Rebecca Makkai a los monstruos de Emil Ferris, el suplemento cultural de EL PAÍS propone una selección de novedades en narrativa, ensayo, poesía y cómic para la gran fiesta de la literatura
El Gobierno empezó a socavar su propia apuesta de paz cuando decidió otorgar estatus político a las estructuras disidentes de las antiguas FARC