Un oasis de vanguardia y apertura musical surgió en los años ochenta. En los noventa, derivó en infierno poligonero. Una nueva serie de Atresplayer Premium reclama su verdadero legado
La antigua estrella del fútbol americano ha recibido menos votos que otros candidatos de su partido en Georgia
Hace noventa y seis años que la fotógrafa visitó la provincia de Zamora y dio forma a una obra que deja constancia de la liturgia y vida en sus pueblos, de la realidad de una sociedad tan vetusta y olvidada como rica en sus manifestaciones.
A lo largo de los años veinte, la autora realizó varias expediciones a la España rural. Una exposición y un libro reúnen las imágenes que tomó para la Hispanic Society of America
El letrista compuso unas 400 canciones populares junto a León y Quiroga, pero su figura fue silenciada por exiliarse durante el franquismo
Un recorrido por la bibliografía del joven rey dorado: del canónico relato de Howard Carter a los ensayos de historia más recientes y algunas novelas
En mitad de una guerra, qué es más enfermizo: ¿una celebración masiva o los ataques indiscriminados contra civiles y el uso de la violación como táctica militar?
Desde plataformas como Instagram o TikTok se difunden conductas peligrosas para la salud, como retos para ver quién pierde más peso, hace más sentadillas o come menos en un día
La compañía vasca Sherpa.ai desarrolla una plataforma de inteligencia artificial enfocada, asegura, en respetar la privacidad de los pacientes
El grupo editorial une el talento de sus distintas cabeceras para impulsar un canal de vídeo en directo sobre Qatar 2022
El equipo blanco, que recibe al Cádiz antes del parón, solo ha completado dos partidos de Liga sin encajar y pierde fiabilidad defensiva
En su partido de retirada, el que figurará en los anales de la historia como el de su adiós oficial, buscó la expulsión en el tiempo de descanso y la encontró
Dejemos que la televisión sea quien cuente las noticias y no quien las genere, porque nuestra democracia es sólida, pero las mentiras repetidas mil veces pueden erosionar cualquier muro
La brillante comedia de Lisa McGee se despide con una tercera temporada que ha intentado escapar de sí misma sin, por fortuna, conseguirlo
El pívot francés, de 18 años y 2,20m, suscita una enorme expectación por su juego y su espectacular físico antes de llegar a la Liga estadounidense
La productora sevillana Proamagna esperó cuatro años a que el futbolista pudiera grabar ‘El novato’, un formato hecho a su medida que es la revelación de la temporada: “Nos enamoramos de él y de su curiosidad”
La exageración desvía la atención de problemas como los de la sanidad de Madrid, pero al tiempo resta credibilidad a críticas más medidas y fundadas
Viñeta de El Roto del 10 de noviembre de 2022
Fue la suya una de esas vidas sin más eco que el cura bisbiseando su nombre en la misa de difuntos. Nadie nunca dijo nada en su memoria. Sirvan estas líneas, tarde, mal y nunca, para repararlo
Viñeta de Sciammarella del 10 de noviembre de 2022
El absolutismo de la libre expresión es una forma infantil y pomposa de estimular el odio de los ignorantes. Vaya un logro del mejor cerebro tecnológico del mundo libre
La fecha de 2024, soñada por Trump para el regreso y la venganza, era también la cita de Putin con el interlocutor que le interesaba para terminar la guerra y firmar la paz a su gusto
Sobrecamisas, cazadoras, pantalones o sudaderas, estilosas y actuales, con las que conseguir todo tipo de ‘looks’ para la temporada otoño-invierno
La temperatura, el viento o saber cuándo va a llover son algunas de las variables atmosféricas que miden estas estaciones meteorológicas para uso doméstico
Cuatro de los 25 facultativos que han presentado estos días su dimisión cuentan las razones de esta decisión. Dos de ellos se marchan a Irlanda: “Donde puedes dedicarle a cada paciente al menos 15 minutos”
Crece el uso de calefacciones tradicionales con carbón y madera, que pueden ser peligrosas sin un mantenimiento adecuado
Las restricciones y la discrecionalidad en la consulta de la documentación suponen una anomalía persistente que obstruye el trabajo de los investigadores y la transmisión a la sociedad del conocimiento científico del pasado