‘El programa de Ana Rosa’ suspende en matemáticas
Dejemos que la televisión sea quien cuente las noticias y no quien las genere, porque nuestra democracia es sólida, pero las mentiras repetidas mil veces pueden erosionar cualquier muro
“Que vivas tiempos interesantes”, dice una maldición china que ni es maldición ni china, pero sabemos que una mentira repetida mil veces se convierte en verdad. Malditos o no, vivimos tiempos tan interesantes que ya no nos mantiene en vilo un recuento electoral, sino si el perdedor aceptará el resultado. Sucede en Brasil, a pesar de que la Junta Electoral certificó la victoria de Lula, hay quien la cuestiona sin pruebas, un cuento que ya nos contó Estados Unidos.
El arcaico sistema electoral estadounidense, diseñado por unos padres fundadores que se fiaban poco de sus hijos fundados, propicia que sea la televisión quien declara oficiosamente al ganador. Supimos que Biden era presidente cuando Fox News atribuyó Arizona a los demócratas, aunque el recuento se prolongó meses. La cadena del maquiavélico Murdoch es una hacedora de reyes, a veces a capricho, como cuando en 2000 otorgó Florida a Bush propiciando un golpe de estado de baja intensidad. Lo cuenta 537 votos (HBO Max) y demuestra lo fácil que es doblarle la rodilla a la democracia si careces de escrúpulos.
Aunque algunos lo cuestionan cuando les va mal, pero jamás si les otorga mayorías absolutas, el sistema electoral español es uno de los garantes de nuestra democracia. Miedo da pensar lo que podrían hacer aquí las televisiones si las hay que se lían con unos sencillos gráficos como le pasó a El programa de Ana Rosa hace unos días, cosas de esa informática que lo mismo escribe motu proprio Álbum de familia de Danielle Steel que mientras cuentas con la boca pequeña que ha bajado el IPC te desmiente en pantalla con unos diagramas de barras tramposos.
Dejemos que la televisión sea quien cuente las noticias y no quien las genere, porque nuestra democracia es sólida, pero las mentiras repetidas mil veces pueden erosionar cualquier muro.
Puedes seguir EL PAÍS TELEVISIÓN en Twitter o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.