


Hijo, ¿me puede gustar Chaikovski?
Las distintas facetas de Javier Pradera como intelectual son conocidas, no así su vena melómana. Máximo Pradera recuerda la banda sonora que marcó a su padre

Casualidades en Nueva York: cuando cada concierto era una sorpresa
Hoy deseo que mi vida tenga los mismos inconvenientes del pasado, cuando llegaba a escuchar música en un bar desconocido, sin referencias sobre quienes iban a tocarla

¡Temblad, tiranos y pérfidos!
Tras la Revolución Francesa se desarrollaron los apasionantes actos de un drama que terminó alumbrando el mundo moderno, del que nuestra contemporaneidad es el último avatar

Restricciones: ¿deben ser para todos o solo para los no vacunados por covid?
Epidemiólogos, expertos en salud pública y bioética evalúan la conveniencia de imponer medidas como en otros países europeos golpeados por la nueva ola de covid

Fabergé: el joyero de los Romanov que enamoró a Londres se exhibe en el Victoria and Albert Museum
El artista ruso se consideraba un artesano y creía que el valor de una pieza se basaba en su laboriosidad

Bodas y divorcios
Hoy día, si usas transporte público, tienes muchas mas probabilidades de convertirte en Reina que si besas al sapo de los cuentos de hadas

Actrices
Hay dos intérpretes de primera clase en la política actual. Una es Isabel Díaz Ayuso. Parece espontánea, natural, directa, de cerebro rápido
‘Flow’ canario, barrio obrero en venta y pescado refugiado: tres artículos para escuchar cada semana
Una selección del equipo de EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
La tensa espera del club náutico
Una decena de centros deportivos, pendientes de si tendrán que ser demolidos por la ley de costas

Abrir el juego
Se hace camino al andar. No es posible quedarse instalado en la frustración del procés. Y no por repetir que la independencia es el destino se llegará antes. Hay que buscar vías para avanzar

La dieta rara y estricta de Carvajal
El lateral del Madrid, de vuelta a la selección, prueba con nuevas rutinas alimenticias, de entrenamiento y descanso para salir del círculo fatal de lesiones

Las artistas sin sombrero están de vuelta
Un documental persigue las huellas de las mujeres que engrosaron la nómina del 27. De Maruja Mallo a Margarita Manso o Concha Méndez

Paz Court, la dulce diva chilena que evolucionó a volcán
La heredera de Violeta Parra o Chavela Vargas en clave electrónica pisa por vez primera los escenarios españoles buscando la belleza en los pliegues del dolor

Todos tienen madre
El presentador Roberto Leal provocó esta semana un infrecuente y bellísimo momento de unanimidad

Lecciones de Benedetta
El estreno de la última película de Paul Verhoeven puede ser una excusa para recuperar las mejores investigaciones sobre el homoerotismo hispánico o para incentivar otras nuevas en nuestros archivos

Suicidio y desamparo económico
La seguridad de una ayuda creíble y rápida alivia los índices de ansiedad y de malestar asociado a la incertidumbre de la pandemia

El riesgo de tener obesidad o diabetes depende de cuántos gimnasios tengas cerca de casa
Un estudio de la Universidad de Alcalá muestra que las áreas de Madrid que tienen la menor disponibilidad de instalaciones deportivas presentan un 22% más de casos de obesidad y un 38% más de diabetes tipo 2 que los barrios con los mayores recursos para hacer ejercicio

Peridis
Viñeta de Peridis del 20 de noviembre de 2021

El discurso de una extrema derecha inquisitorial
Los lectores escriben sobre la ultraderecha, la inspiración que les proporciona el diario, las insistentes llamadas telefónicas con ofertas indeseadas y la depresión

Franco Superstar
La prensa internacional se pregunta por qué España es el país rezagado de la UE en la recuperación económica. Entonces, es comprensible que el Gobierno decida hablar del dictador

Flamenco y cocina vasca, la mezcla inusual que triunfa en El Corral de la Morería
El restaurante gastronómico del histórico tablao, que cuenta con una estrella Michelin, ha reabierto sus puertas después de 18 meses cerrado a causa de la pandemia

El Roto
Viñeta de El Roto del 20 de noviembre de 2021

Otras
La pandemia nos ha vuelto a todos cartesianos casi sin querer. También las cinco políticas que se reunieron en Valencia para iniciar “algo maravilloso” me parecen cartesianas, o sea disfrazadas

Un polígono industrial 24 años enterrado en el cajón
Parla da luz verde a la zona de producción más grande de la región, que triplica el Cobo Calleja de Fuenlabrada. Se centrará en la logística y en centros de datos

Europa envejece; hora de volar el tabú migratorio
La UE afronta un grave problema demográfico. La inmigración ordenada es parte esencial de la solución

La Europa de la indiferencia
La ausencia de una política común de inmigración, asilo y fronteras convierte a la UE en rehén de las autocracias