
El PSOE y el PP cronifican su choque por el Poder Judicial
Casado insiste en que no pactará si no se modifica el método de elección del órgano a futuro

Casado insiste en que no pactará si no se modifica el método de elección del órgano a futuro

El “traumático” apoyo al candidato del PP a magistrado del Constitucional pone a Podemos frente a sus contradicciones como partido de Gobierno
Con el aumento de los precios y el deterioro de la economía libanesa, los zoológicos no pueden abastecer a los osos, leones o macacos. Una ONG local se esfuerza por rescatarlos de esta situación y enviarlos a otros países

Sin duda, educar en tiempos de internet representa un gran reto para las familias. Las redes han cambiado de modo radical nuestra manera de informarnos, de comunicarnos y relacionarnos con los demás

Los artefactos relacionados con la pirotécnica contribuyen a aumentar los niveles de contaminación de las ciudades y con ello, potenciar el cambio climático

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Ignacio Carral, Jazmina Barrera, César Aira, Enrique Andrés Ruiz, Paulina Flores, Tereixa Constenla y Emiliano Monge

El célebre mustang, que se exhibe disecado en Kansas, fue el único superviviente del contingente que el comandante del 7º de Caballería condujo a la aniquilación en Little Bighorn

El relato de la intérprete y directora argentina Lorena Vega repiquetea, arrecia, no da tregua. El goteo de escenificaciones de episodios significativos de la vida doméstica va calando como lluvia fina

El saxofonista resalta en una categoría que lo aleja del virtuosismo y lo aproxima a la figura del visionario, del místico, del chamán

La compañía belga inaugura el Festival de Otoño de Madrid con un espectáculo que crece desde el desconcierto hasta el espanto

Tal vez esté resurgiendo una Francia que dábamos por casi difunta. Conviene ser consciente de que la muralla macroniana caerá algún día

La iniciativa busca que los jóvenes descubran la vida natural y social de regiones europeas con climas diferentes y tomen conciencia del cambio climático

Qué miedo da lo del metaverso de Zuckerberg, un empresario megaplutócrata cuyas nada disimuladas aspiraciones al liderazgo cultural global nunca me dieron buen rollo

En el mundo de las letras, lo que hoy es una agresión a la intimidad puede ser un valioso documento histórico dentro de 100 años

Sigue con el aire de adolescente que aún discute consigo mismo. Ahora ensaya para el teatro ‘True West’, de Sam Shepard, donde es hermano de Pablo Derqui

En su trabajo en series como ‘Maricón Perdido’ o ‘HIT’, Gabriel Sánchez, Carlos González o Manu Soler se enfrentan a varios prejuicios arraigados en el audiovisual español

Repaso a la actualidad en ‘Informe semanal’ y ‘laSexta noche’. ‘La Voz’ cierra sus ‘Asaltos’. Acción e intriga en ‘Shorta. El peso de la ley’. ‘Moulin Rouge’, musical protagonizado por Nicole Kidman y Ewan McGregor. La Sexta estrena ‘Sábado clave’.

Un aprendizaje para el futuro. Eso es lo que ofreció a la escritora Samanta Schweblin su abuelo Alfredo de Vincenzo, uno de los últimos grandes grabadores argentinos. En este texto le rinde homenaje a los 100 años de su nacimiento

El Gobierno ha tomado ya medidas para impulsar el autoconsumo energético, pero faltan la mayor parte de las acciones dirigidas al transporte

El director de la institución rechaza las reclamaciones de los gobiernos autonómicos que piden la devolución de piezas como la Dama de Elche porque considera que hay obras que deben estar en las colecciones estatales

La filósofa Ana Carrasco-Conde estudia en su último libro la naturaleza del mal y asegura que mirar de frente al horror es la única manera de que no se repita

El Museo de Orsay estudia la relación entre ambas disciplinas en el siglo XIX, cuando el arte abrió una reflexión sobre la imagen animada que luego retomaron los primeros cineastas, como Méliès y los Lumière

El volcán sepulta uno de los restaurantes más conocidos de La Palma. Su cocinero, al despedirse del local, lo besó “como si fuera la chica más guapa del mundo”

La celebración desde hace años de los certámenes nacional e internacional ha contribuido a consolidar la costumbre de ir de pinchos entre el público local

La plataforma sigue viva y aún crece, pero ya lejos de la gloria que alcanzó hace cerca de un año abandonada por algunos de sus pioneros

La palabra cooperativa me recuerda a un abasto que teníamos en mi colegio progre donde todos poníamos dinero para comprar cuadernos y rotuladores a precios irrisorios