
El juego del calamar, la banca y la vida
El dinero en los bancos convencionales financia combustibles fósiles en plena emergencia climática, armas en medio de conflictos con víctimas muy reales o juegos de azar en el barrio

El dinero en los bancos convencionales financia combustibles fósiles en plena emergencia climática, armas en medio de conflictos con víctimas muy reales o juegos de azar en el barrio
La comunidad Kilfinan trabaja para que el Gobierno británico les otorgue el derecho de tenencia de tierras que fueron deforestadas y convertirse en los futuros pueblos nativos de la región. Al hilo de la COP26, una delegación de más de una veintena de indígenas de los bosques tropicales de Mesoamérica, Amazonas e Indonesia la visitan para intercambiar experiencias

Las complicaciones relacionadas con el parto prematuro son la principal causa de muerte de los recién nacidos en las zonas de conflicto yemeníes. Una pediatra de MSF relata el caso de una niña que murió y cuya gemela sobrevivió

La crisis medioambiental se asienta en la cultura popular con los últimos tebeos de Francisco Ibáñez y de Astérix y Obélix

Los casos suben de forma más explosiva en países con pocos inmunizados, pero otros que rondan el 70% están pasando apuros y volviendo a medidas que habían abandonado

El país reabre sus fronteras a los viajes no esenciales de los extranjeros vacunados después de la prohibición mantenida durante 20 meses por la covid

La directora de Google España defiende la desconexión tecnológica y poner límites a los hijos en el uso del teléfono

Las economías petroleras y gasistas tienen las de perder con el paso de los combustibles a un segundo plano. Los exportadores de cobre, litio o cobalto serán los grandes beneficiados por el cambio de patrón en la matriz energética
Su ONG Techfugees diseña tecnología para ayudar a los migrantes con la colaboración de voluntarios de todo el mundo

Calmado y negociador, lejos del estilo de sus antecesores, el nuevo regidor deja la sala de máquinas del PSC para liderar una ciudad en crisis tras la salida de Albiol

La comedia negra protagonizada por Miranda Otto sigue la alianza entre varias mujeres ricas australianas y sus empleadas de origen filipino

Federación y Junta toman medidas para evitar los problemas que se dieron en la Eurocopa en el estadio sevillano

El 20% de los partidos de este curso se ha decidido con goles a partir del minuto 90, cuatro veces más que en el anterior, y el doble que en la Premier y en Italia

‘El planeta de los simios’, una alucinada aventura que plantea un retrato de la bestialidad humana. ‘Página 2′ recuerda la literatura de Emilia Pardo Bazán. Dani Rovira lidera el humor de ‘La noche D’. El terror de la Stasi, en ‘Documentos TV’.

La serie de Ana Rujas y Claudia Costafreda, bajo el manto de los Javis, toma las mejores decisiones posibles para retratar a un personaje que solo toma las peores

Xavi resulta indispensable como motor emocional de un club decaído. Reivindica el derecho a soñar

En un mundo ideal, los países serían capaces de ofrecer a sus ciudadanos un sistema energético seguro, competitivo en cuanto a sus costes, y sostenible desde el punto de vista ecológico. Pero, en realidad, compensar los tres es difícil

Probamos cuatro modelos de distintos fabricantes ideales para batir, preparar masas y mezclar ingredientes

La perpetuación de la autocracia se ha disfrazado de elecciones democráticas sin la menor garantía y la oposición encarcelada

Viñeta de Flavita Banana del 9 de noviembre de 2021

La serie ‘La Casa de Papel’ y el largometraje ‘Way Down’ difunden la imagen de la capital por el mundo

Desde muebles antiguos a piezas artesanas de cerámica, este local situado en la calle de Ribera de curtidores ofrece al público una original muestra literaria y talleres para todas las edades

Viñeta de El Roto del 9 de noviembre de 2021

Ha caído del cielo una culpabilidad universal para todos aquellos que hayan hecho algo en el pasado y también en el presente

Hay una corriente bastante extendida en esta red social donde parece que aquí todo es felicidad, pero no es así

Sin datos no hay visibilidad y sin visibilidad no hay prioridad. Es necesario un observatorio de hombres y mujeres en la reactivación económica, que cuente con cifras y análisis cualitativos, para que las agendas incorporen la igualdad

El líder del PP debería entender que la diversidad no es una rémora, sino el principal activo de una organización moderna