


El Roto
Viñeta de El Roto del 17 de febrero de 2021

“En Europa, 1.000 llegadas son una crisis; en algunos países es el día a día”
El máximo responsable de ACNUR cree que hay que poner en perspectiva la situación en Canarias y defiende el pacto sobre migración y asilo que se negocia en Bruselas

La reforma millonaria que transformó Génova con ayuda de la caja b
La Audiencia Nacional inició la pasada semana el juicio sobre el presunto pago con dinero negro de parte de las obras de la sede central del PP

La algarabía del toque de queda
Momentos antes de la hora de cierre y reclusión, la ciudad hierve

Los bienes y la Iglesia
El informe sobre las inmatriculaciones realizadas por las autoridades eclesiásticas abre el paso para saber si hubo abusos

De ‘viejenials’ a ‘viejunos’: el reto demográfico sobrevuela la pandemia
La elevada incidencia de la covid-19 en los mayores y el inexorable envejecimiento de la población fuerzan a redefinir de manera profunda nuestras miradas y políticas sobre la vejez

Paris Hilton se compromete el día de su 40º cumpleaños
La heredera del imperio hotelero deja atrás sus años de excesos para convertirse en una mujer adulta en busca de la maternidad y defensora de víctimas de abusos

Pablo Casado y la caída de la casa Usher
El PP era un partido sin rumbo cuando llegó a Cataluña y de allí ha salido directamente como un partido sin techo
La Comunidad externaliza el almacenamiento de las vacunas contra la covid
La Comunidad ha adjudicado la conservación, preparación y distribución de los viales a Logista Pharma y DHL por 261.949,06 euros

Culpar a la palabra
Los lectores opinan de la libertad de expresión, la ciencia en los medios de comunicación y la pandemia de coronavirus

‘Cormoran Strike’, la serie detectivesca de J. K. Rowling
La adaptación de la novela de la autora de ‘Harry Potter’ es una más de las docenas que existen y que serán olvidadas inmediatamente

El incorregible vicio humano de la fabulación
Varios libros recientes indagan en la necesidad de inventar historias para dotar de sentido a la existencia

Casado huye de “la casa propia” del PP
Quiere dejar atrás una época en la que el triunfo y las malas prácticas convivieron durante décadas

Carlos Menem, una vida de escándalos y una herencia rodeada de sospechas
El expresidente argentino dejó dinero en efectivo, terrenos y obras de arte a repartir entre sus hijos

El Gobierno planea que la banca asuma parte de la quita de los créditos ICO
Las entidades y el Banco de España rechazan que el sistema financiero tenga que encajar pérdidas
Así se trabaja para detectar mascarillas falsificadas
Los físicos e ingenieros del Centro Nacional de Medios de Protección multiplicaron por 13 la verificación de modelos ante la avalancha de importaciones en 2020

La última casa de misericordia
Gracias interminables por toda la belleza que inyectaste al mundo, Joan. Tú lo sabías mejor que nadie: “La poesía es hoy la última casa de misericordia”

Diálogo
En las tres elecciones autonómicas que llevamos, no se ha castigado la gestión de la crisis sanitaria, se han impuesto los deseos de estabilidad

Koeman: “Es un baño de realidad”
El técnico del Barcelona admite la dureza de la derrota y la gran superioridad de un rival “más completo”. “Estamos cambiando cosas y hay gente joven”, explica

Vivir la incertidumbre
Estamos poco habituados al mundo sin certezas y la pandemia nos ha arrojado a un túnel impredecible. Por esto mismo, es necesario aprender a convivir con lo inesperado

Animales exóticos a tiro de WhatsApp: una bomba para la próxima epidemia
El comercio de especies exóticas está a golpe de clic en redes sociales. Un grupo de investigadores ha comprobado que, a pesar de la pandemia, este negocio sigue en auge y escapa de los algoritmos

El mensaje feminista de una mascarilla
Las herederas de un arte prehispánico y tradicionalmente masculino pintan protectores violetas frente a la covid-19 para sanar la historia de miles de peruanas ante la violencia machista que no cesa en pandemia

Brutalismo estilo ‘british’
A mediados del siglo XX, la ética predominó sobre la estética y dio origen a esta corriente arquitectónica. Ahora Londres reimagina sus iconos