_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

‘Cormoran Strike’, la serie detectivesca de J. K. Rowling

La adaptación de la novela de la autora de ‘Harry Potter’ es una más de las docenas que existen y que serán olvidadas inmediatamente

Los protagonistas de 'Cormoran Strike'. En vídeo, el tráiler.Vídeo: HBO
Ángel S. Harguindey

No deja de tener su gracia el que todas las informaciones y críticas sobre la serie Cormoran Strike comiencen señalando que su autor, Robert Galbraith, es el seudónimo de J. K. Rowling. Es el seudónimo menos seudónimo de la historia. Tampoco resulta extraño: no hay editorial, productora o cadena de televisión que no publicite la auténtica autoría de la dama. Se trata de una escritora que hace tiempo rompió las cifras de ventas con sus más de 500 millones de libros vendidos de sus ocho novelas de Harry Potter, unas taquillas cinematográficas reventadas con sus adaptaciones, a lo que hay que sumar varios libros infantiles, novelas de adultos, la saga cinematográfica de Animales fantásticos y su serie detectivesca con Cormoran Strike como protagonista.

Más información
Harry Potter
HBO Max prepara una serie sobre ‘Harry Potter’

HBO exhibe ahora la serie de su cuarta novela, Cormoran Strike. Blanco Letal, y aquí cabría aludir a un refrán pese a la simpleza que les caracteriza: “Quien mucho abarca poco aprieta”. Su serie es una más de las docenas que existen y que serán olvidadas inmediatamente. Nada que ver con la sobriedad de las nórdicas ni con varias de las excelentes series británicas, estadounidenses, francesas o españolas. Es un producto plano, unos actores anodinos y una trama cuya mayor virtud es la de que se desarrolla en cuatro capítulos.

Y puesto que al hablar de J. K. Rowling lo cuantitativo oscurece lo cualitativo señalemos las cifras de otra dama británica, Agatha Christie, autora de 66 novelas policiales de las que se han vendido 2.000 millones de ejemplares y más de 170 adaptaciones al cine y a la televisión, con el añadido de gozar del respeto y admiración de una gran parte de la crítica internacional. Así es la vida, Rowling.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_