
Victoria Volkova, la primera latina transgénero en Playboy: “Muchas feministas me han dicho que dudan de que esta portada ayude”
Esta histórica portada llega en un momento decisivo para la comunidad LGTBI+ en México, uno de los lugares más peligrosos en el mundo para ser una mujer transgénero

El secreto de una buena croqueta está en la bechamel, y así se hacen dos de las mejores
Hagas lo que hagas nunca eches más harina si la mezcla ha quedado demasiado ligera

Dientes, dientes
Se equivocan quienes desprecian a la presidenta Ayuso por su poca formación gestora. Posee un instinto fabuloso para ocupar el espacio, adueñarse del terreno de juego y arropar el discurso con la frescura de una tonadilla

‘Postales de Caracas’ (2/6)
“La España vista desde la M-30 no es la España real”
El presidente valenciano, Ximo Puig, considera insoslayable el debate sobre “el ‘dumping’ fiscal de Madrid” y defiende el modelo alemán de descentralización

Teodoro Sacristán, historia y ejemplo del amigo de los libros
Impulsó y consolidó la Feria del Libro de Madrid, que dirigió entre 2005 y 2016
Vivir en las trincheras de una pandemia
La intensivista Ana Zapatero cuenta cómo ha cambiado su jornada, que ha tenido que adaptar para tratar a decenas de enfermos tanto de covid como de otras patologías

Un tsunami de rehabilitación
Europa propugna una oleada de renovaciones de edificios para lograr la descarbonización en 2050; el objetivo del Gobierno es multiplicar el sector por cinco con la ayuda de la lluvia de millones del fondo de recuperación

Stefan Zweig, pacifista y clarividente
El escritor firmó en plena Primera Guerra Mundial la obra de teatro ‘Jeremías’, un texto sobre el profeta judío que predicaba en vano en el que plasmó los ideales humanistas que defendió durante toda su vida

Viaje al centro de la Luna
Si el universo político estuviera habitado por seres racionales y fríos como Mr. Spock, inauguraríamos ahora una etapa de consenso entre los grandes partidos

La segunda ola de covid-19 ya ha provocado más muertes en Europa que la primera
La pandemia se ha cobrado desde el 1 de agosto más de 152.000 vidas en la UE, por encima de las 136.000 de la primavera. Los países del este han acusado duramente el embate esta vez

El banco donde Corinna Larsen recibió 65 millones de Juan Carlos I cuestionó el origen del dinero
Poco después de que la entidad revisara la cuenta, la examante del rey emérito trasladó su fortuna a otra entidad

Los aceiteros buscan la unión entre recelos
Las cooperativas promueven la creación de una central de ventas para tener más poder sobre la fijación de precios

El tirano que adoraba a la diosa Minerva
El dictador se convierte en la literatura hispanoamericana en una tradición que iniciaría en 1926 don Ramón del Valle Inclán, pero, en realidad, la primera novela sobre este tema es ‘El Señor presidente’ de Miguel Ángel Asturias

“Soy Angela Merkel, ¿qué me cuenta?”
La canciller mantiene una serie de diálogos telemáticos por Zoom con ciudadanos para escuchar de primera mano los efectos que la pandemia causa en la población

Cuando acabe la pandemia
El teletrabajo está condenado a perdurar más allá del virus

“No hay espacio para relajar medidas sino para reforzarlas”
Richard Peabody, jefe del grupo de grandes patógenos de la OMS, advierte de que la tasa de infección “sigue alta y puede empeorar rápidamente”

¿Qué ver hoy en TV? Martes 8 de diciembre de 2020
‘West Side Story’: un musical con casi 60 años de vida al que nadie ha conseguido superar. Llega la final de ‘MasterChef Celebrity’. Eduardo Mendoza, entrevistado en ‘Página 2’.
Economía sin atajos
Quedan grandes retos por resolver a largo plazo que son igual o más relevantes que los problemas por la pandemia
Innovación en las aulas
Kimple Education lanza una plataforma educativa para la renovación de contenidos y métodos en los colegios

Acelerón totalitario
Sólo la colocación de urnas camufló el embauque del domingo y la acelerada mudanza hacia la dictadura del partido de la revolución de Hugo Chávez

Sciammarella
Viñeta de Sciammarella del 8 de diciembre de 2020

Los forillos, el último resto de la artesanía del cine
Las imágenes digitales sustituyeron los telones que durante décadas recrearon fondos en la gran pantalla

Esquerra liga su futuro al del Gobierno central
Los republicanos esperan un guiño hacia los presos para poder amarrar su campaña a las elecciones del 14-F

¿Y después?
Muchos creemos que no hay nada después de la muerte, pero otros tantos creen que sí e imaginan, con espíritu lírico, vírgenes sin pecado y sociedades perfectas. ¡Bienaventurados!

Ayuso y los Nabuconodosorcitos
Sorprende este afán de una liberal acérrima defensora de la libertad individual por acotar el significado simbólico de todas las cosas, incluso de aquellas que suceden desde hace milenios