
Pulso con Bruselas por la rebaja fiscal
La Comisión Europea quiere una reforma integral del sistema tributario para favorecer el crecimiento, pero no ve apenas margen para bajar impuestos

La Comisión Europea quiere una reforma integral del sistema tributario para favorecer el crecimiento, pero no ve apenas margen para bajar impuestos
La eólica, tras su ‘annus horribilis’ de 2012, recupera los beneficios y se dispara en Bolsa

Diferencias históricas, económicas y culturales, pero también demográficas y de prioridades explican las distancias norte-sur entre autonomías que señala PISA

Uno de los últimos gauchos auténticos vive para cabalgar y su existencia no es muy diferente de las de sus antepasados

Viñeta de Peridis del 8 de diciembre de 2013

Viñeta de Forges del 8 de diciembre de 2013
Otro cuento de terror. Andan sueltos en la noche varios depredadores sexuales y asesinos en serie, que recién liberados de la cárcel, después de cumplir su condena según la ley, vuelven a merodear por los mismos parajes de entonces


Si se llevara al límite el afán de echarle la culpa de todo al otro se llegaría a ese estadio de la civilización donde un hombre solo defiende lo suyo, con un palo, de otro hombre solo que quiere arrebatarle sus cosas

El número de conductores dispuestos a compartir trayecto, gastos y conversación aumenta EL PAÍS viaja de Almería a Santiago con diez de ellos localizados en Internet

Sarah Harrison, la mujer que ayudó a huir al exagente de la NSA, se refugia en Berlín

El icono de la lucha contra el narco en México ha logrado reducir su número de muertos, pero no deja de padecer episodios reiterados de espanto mientras intenta digerir sus traumas

El líder sudafricano murió en su casa, rodeado de su familia En los últimos meses apenas había hablado y se limitaba a seguir con los ojos los movimientos
Rusia tiene que entender que Ucrania es un país independiente y que no es legítimo utilizar presiones propias de mentalidades coloniales. La UE debe entender la complejidad, incluso emocional, que para los rusos tiene Ucrania

El líder ‘antiapartheid’ compareció el 20 de abril de 1964 ante el Tribunal Supremo de Pretoria y explicó por qué recurrió a la violencia para combatir el racismo. Fue condenado a cadena perpetua. El discurso marcó para siempre su biografía. Estas fueron sus palabras

Cuatro sudafricanos recuerdan cómo vivieron junto a Mandela en primera fila actos que moldearon su país

Bruselas y Moscú acumulan años de frentes abiertos

Las últimas medidas sociales de la Junta dividen a los políticos y a la sociedad civil

La idea del relevo cobra fuerza entre los críticos ante la perspectiva de derrota El presidente, tras lograr el apoyo al cierre de RTVV, sigue fiel a su guión


La policía detecta cientos de casos de explotación laboral Se han hallado en talleres textiles, locutorios, venta ambulante, redes de mendigos o el campo

¿Pero es que no queda, ‘dita’ sea, un lugar en el mundo donde los gobernantes conserven la cordura?
La revolución de 2011, si acaso se la puede llamar así, no ha convertido la libertad conquistada con el fin de Mubarak