Un galardón para dos antinazis
El reconocido Premio Scopus, que concede la Universidad Hebraica de Jerusalén, ha sido otorgado en esta edición a Beate y Serge Klarsfeld, dos combativos guerrilleros en busca de la verdad
El reconocido Premio Scopus, que concede la Universidad Hebraica de Jerusalén, ha sido otorgado en esta edición a Beate y Serge Klarsfeld, dos combativos guerrilleros en busca de la verdad
Una jugada polémica resuelve un partido bien disputado por el Espanyol y mal jugado por el Barça
Por la noche Aminetu Haidar revive. En un cuchitril de Lanzarote, escenario de su huelga de hambre, recibió a EL PAÍS. Habló de su salud, de sus hijos y, sobre todo, de su lucha como activista
Eva Gabrielsson, pareja del autor sueco, rechaza una oferta oficial y millonaria de la familia para compartir la herencia - El legado sigue en manos del padre y del hermano
Quique González ha decidido seguir su propio camino, como un artesano, tras pelearse con las multinacionales discográficas que tratan la música como un producto de consumo
"Debemos tener la lealtad y generosidad que el PP no tuvo", afirma Touriño para defender, entre otras cosas, un "apoyo sin fisuras" al intento de Feijóo de fusionar las cajas de ahorros
El jefe del Gobierno tratará de lograr acuerdos en la Conferencia de presidentes, con un PP hostil
Stéphane Delajoux, el médico de las estrellas, recibió una paliza el viernes - El rockero sigue en coma inducido
El gigante asiático supera a Suráfrica en producción y también lidera la demanda
Las autoridades de Lugo niegan la corrupción y si todas las fuerzas del orden están bajo sospecha es porque "coincidieron en el tiempo casos muy puntuales"
Turismo Valencia dotó a la VEPI a meses de su liquidación
Los contactos de amigos y parientes explican el éxito de muchos de los nuevos grupos de rock y pop
El escándalo de las amantes derriba y humilla al gran golfista
La educación sexual se centra en los riesgos y la reproducción - Hablar de sexo incomoda a muchos docentes - Faltan formación y apoyos
Un proyecto de la Universidad de Granada integra a casi todos los alumnos gitanos y da un giro radical a las aulas de compensación en Secundaria