Buenos humos para el Penyal d"Ifac
Fracasa el intento de encontrar el virus de la gripe de 1918
AENA adjudica a Dragados el nuevo aparcamiento de aviones de Barajas
Gabriel Jackson pide una revisión de la historia "rosa" de la transición democrática
Los hospitales se resisten a facilitar la documentación relacionada con Maeso
Aparecen en El Vendrell unos "goigs" que Pau Casals compuso en 1923
Las trabas legales paralizan la venta de los aparcamientos de residentes
El movimiento hotelero crece en julio un 11% y vuelve a superar las previsiones oficiales El escape tóxico de Aznalcóllar hace que las reservas en Huelva bajen 18 puntos
Medio Ambiente denuncia al Ayuntamiento de Barbate por el vertido a la playa de Zahara
Otra vez la pareja de policías pirados
Lucas no aspira a secretario general
Educación rebaja a la mitad las plazas de enfermería de la Universidad Alfonso X
Descensos del 30%
¡Tomate va! ¡Tomate viene!
El 'Gran Premio' de Arganda
¿Existió Hitler?
Búsqueda de 38 millones para sacar de Gambia a los pescadores
La oposición frena la reforma bancaria del Ejecutivo japonés
La alcaldesa de Mollet recuerda que Acesa tuvo 12.800 millones de beneficio
El País|El alcalde de Mataró y presidente de la Federación de Municipios de Cataluña (FMC), Manuel Mas (PSC), pidió ayer que se clarifiquen los términos en los que la Generalitat está negociando con ACESA la rebaja de los peajes. Mas no ve "totalmente mal" que la rebaja se lleve a cabo a cambio de una ampliación del tiempo de la concesión ya que, en su opinión, "cualquier rebaja es positiva". El peaje de Vilassar de Mar de la A-19 ya quedó reducido a la mitad en 1994 con la prolongación de la autopista hasta Palafolls. Mas cree que "entonces ya se demostró que una rebaja era muy positiva para reducir el tráfico de la N-II", que sufría graves problemas de congestión. Sin embargo, cree que es una medida temporal y a medio plazo volverá a plantearse el problema de cómo se pagará el mantenimiento de las autopistas cuando concluyan las concesiones. Por su parte, ERC consideró ayer insuficiente la rebaja porque "se pasa de un peaje al contado a un peaje a plazos". Para ERC, el alargamiento de la concesión supone pasar a los hijos lo que ahora dejan de pagar los padres. También el Partit per la Independència criticó el acuerdo y lo calificó de "trampa legal que perpetúa la existencia de peajes en Cataluña". Esta información ha sido elaborada por Josep Lluís Eras, Miguel Ángel Luque, Sílvia Marimon y Diego Belmonte.|
Bibliotecas escolares
Vídeos de delincuentes patosos alimentan un nuevo programa de Tele 5
Un herido muy grave en un accidente en la A-6
El técnico acusa a la LFP de la mala actuación en el Mundial
Alianza de Canal Plus y Pioneer para desarrollar tecnología digital
El resultado justo
Un gol de Etxeberría clasifica al Athletic para la Liga de Campeones