Cocido de Lalín: el festival del cerdo gallego que llega hasta tu casa
La gran fiesta de uno de los platos más famosos de Galicia se celebra este domingo. El restaurante La Molinera nos enseña su receta: si te da pereza prepararlo, también lo puedes comprar online.
Lalín, un municipio de Pontevedra de unos 20.000 habitantes, tiene una gran escultura de bronce en el centro de su casco urbano. No recuerda a un prohombre del lugar ni es una muestra de arte moderno, sino que retrata al animal que ha puesto a esta localidad en el mapa gastronómico y turístico de Galicia: el cerdo.
Su cacheira, lacón, costilla o tocino son algunas de las muchas piezas porcinas que habitan en el cocido de Lalín, plato que el concello lleva celebrando con una feria desde hace 55 años. Este año, su gran día llega el domingo, pero 20 restaurantes locales ya llevan ofreciendo sus correspondientes cocidos desde el 15 enero. Uno de los más reputados es La Molinera: sus responsables, Diego y Ana López, nos cuentan cómo preparan esta especialidad en el vídeo que tienes arriba. Si te dan pereza sus tres días de cocinado, siempre puedes ir a tomarlo allí o comprarlo listo para comer en la web de Petra Mora.
COCIDO DE LALÍN DEL RESTAURANTE LA MOLINERA
Ingredientes
Para 10 personas (o más si no son gallegas)
- 1/2 cacheira (careta) de cerdo curada y ahumada
- 1/2 lacón curado (1 kilo)
- 1,5 kilos aproximadamente de espinazo de cerdo ahumado y curado
- 2 rabos salados, curados y ahumados (unos 250 g)
- Panceta curada y ahumada (unos 750 g)
- Costilla salada y curada (unos 750 g)
- 5 uñas (pies de cerdo) saladas, curadas y ahumadas
- 10 chorizos frescos
- 5 chorizos ceboleiros
- 4 lenguas saladas, curadas y ahumadas
- 1 kilo aproximadamente de gallina
- Falda de ternera gallega (unos 750 g)
- 300 g de unto
- 1 kilo de grelos
- 1,5 kilos aproximadamente de patatas
- ½ kilo de garbanzos
Instrucciones
Sobre la firma

Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).