Crema de zanahoria, calabaza y aguacate

La crema galáctica. / VICENS GIMÉNEZ
La crema galáctica. / VICENS GIMÉNEZ

El pasado domingo, la gran Mònica Escudero publicó en El País Semanal un artículo en el que daba las claves para hacer una buena crema o puré de verduras. Para ilustrarlo se elaboró una receta que no se incluyó en el mismo y que, en un ejercicio de tangencialidad editorial sin precedentes, os desvelamos hoy. ¿Por qué? Pues porque estaba buenísima, y también porque en las cocinas de El Comidista se aprovecha todo.

La idea era crear una crema base que se pudiera tunear a gusto del comensal. Para convertirla en un plato más contundente, basta con añadir un huevo mollet o unos dados de pan tostado. Con algo más de caldo, se transformará en un primero ligero o en una sopa fría para el verano. Además de ser sencilla, baja en calorías y apta para intolerantes a la lactosa –el aguacate le da una cremosidad que no tienen nada que envidiar a la de los lácteos–, aprovecha un ingrediente muy bonito de esta temporada, la naranja sanguina. Si no la encuentras, tira de naranja normal y santas pascuas.

Dificultad: Cocer y triturar: superdifícil.

Ingredientes

Para 4 personas

  • 4 zanahorias
  • 1 nabo de buen tamaño
  • 1 cebolla
  • 1 puerro
  • 300 g de calabaza
  • 1 litro de caldo de verduras
  • 1 aguacate
  • 1 naranja sanguina
  • Jengibre fresco (opcional)
  • Chips de boniato, remolacha, etc
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

Instrucciones

1.
Pelar y cortar la cebolla y el puerro. Dorar en una cazuela con un chorrito de aceite a fuego medio unos 5 minutos.
2.
Pelar y cortar en grueso las zanahorias, la calabaza y el nabo. Sumarlos y dorar durante 5 minutos más.
3.
Añadir el caldo de verduras y dejar hervir a fuego medio unos 12 minutos.
4.
Incorporar el aguacate pelado y deshuesado y, si se quiere, un poco de jengibre recién rallado (con moderación). Triturar y rectificar de sal y pimienta.
5.
Servir caliente o fría, con un chorrito de zumo de naranja y unas chips de verduras para decorar.

Sobre la firma

Mikel López Iturriaga

Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).

Normas

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS