Ir al contenido
_
_
_
_

Panaderos y pasteleros lanzan un ‘crowdfunding’ de 15.000 euros: “Necesitamos ir y ganar el concurso de panetones en Italia”

Este certamen mundial, en el que participan 12 países, se celebra del 13 al 18 de octubre en Verona y Milán

Crowdfunding panaderos y pasteleros
Paz Álvarez

El equipo español, que acudirá al campeonato mundial de panetone que se celebrará en Italia del 13 al 18 de octubre, necesita financiación. El presupuesto de los patrocinadores no es suficiente, debido a que este año se ha ampliado el número de elaboraciones. Para ello han puesto en marcha un crowdfunding —una campaña de financiación colectiva—, con el fin de conseguir los 15.000 euros que les hacen falta para poder asistir y competir por el primer puesto en el prestigioso Panettone World Championship, que este año celebra su cuarta edición.

“La preparación de una competición internacional gastronómica requiere de mucho esfuerzo, tiempo y una importante suma de dinero. El apoyo de los patrocinadores ha sido clave para impulsar este proyecto, pero el equipo todavía necesita un último empujón económico para cubrir todos los gastos que han ido incrementándose”, explica el mexicano Tonatiuh Cortés, del obrador Suca’l, en Barcelona, capitán del equipo y ganador el año pasado en la categoría individual y el primer repostero no italiano en hacerse con la Copa del Mundo de Panetone. Sabe bien lo que significa el triunfo: “El año pasado duplicamos la venta, pasamos de las 20.000 unidades a 40.000. Necesitamos ir y ganarlo porque la repercusión que obtenemos es importante”.

Lograr este título sería la mejor carta de presentación justo antes de que arranque la campaña del panetone, que abarca desde finales de octubre hasta Reyes. “Es un impulso importante y sabemos que si ganamos va a haber retorno. Mi obrador es pequeño, hago como unos 5.000 panetones y podría hacer unos 1.000 o 2.000 más”, apunta el panadero Daniel Jordá, del obrador Panes Creativos, que hace las funciones de entrenador del equipo español. El grupo lo integran, además de Cortés y Jordá, Miguel Ángel Castro, de Marea Bread, en Madrid, Ayose Valiente, de Panes Creativos, en Barcelona, Jesús Macho, del Horno San Bartolomé en Valencia, Carlos Mariel, que ejerce las funciones de director del grupo, y Viena Campos, de Cereal-Europastry, como entrenadora.

“Este año hay nuevas pruebas y hemos tenido que preparar una presentación con bastante creatividad. Para ir a competir al mundial tenemos que prepararnos bien y para eso se necesita dinero. No es gratis ir a un campeonato de este tipo”, afirma Jordá. La lista de gastos abarca desde el transporte y alojamiento para los integrantes del equipo, la maquinaria, los ingredientes, consultorías con profesionales de alta pastelería y helado, agencia creativa, elaboración de la mesa de presentación y packaging, además del viaje de una semana para la final en Verona y Milán.

En esta edición, además, se han añadido varias categorías al concurso y los candidatos deberán realizar un total de seis elaboraciones: además de la tradicional y la de chocolate, este año deberán preparar un panetone de territorio, acompañado de un helado que debe tener relación con el bollo, una monoporción de pastelería relacionada con esta receta, de entre 80 y 120 gramos, y una flor de masa madre. “Nuestro sueño es llevar el panetone español al más alto nivel mundial. Hemos trabajado duro para estar en esta cita y ahora necesitamos el apoyo de todos para llegar a Milán en las mejores condiciones", prosigue Jordá.

El equipo de participantes invita a particulares, empresas y amantes de la gastronomía a unirse a este reto, con la convicción de que el panetone español pueda brillar en el escenario internacional. La campaña de microfinanciación colectiva ya está disponible en la página online de Panes Creativos y ofrece diferentes fórmulas de apoyo, desde aportaciones simbólicas hasta panetones solidarios y recompensas exclusivas como la experiencia de compartir con el equipo la gran final de Milán.

Las aportaciones van desde:

El campeonato mundial de panetone por equipos se celebra cada dos años y reunirá a los 12 mejores países del mundo, con la ausencia en esta edición de Italia, que no podrá participar, ya que fue la ganadora del 2023.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_