_
_
_
_
Vinos
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Montebaco Cara Norte 2016, intensidad frutal

Un vino tinto Ribera del Duero capaz de aunar con elegancia frescura y firmeza, finura y consistencia

Carlos Delgado

Se van imponiendo en España los vinos de parcela como la mejor forma de conseguir el bien más valorado actualmente: la singularidad. Eso supone producciones pequeñas, lo que no deja de ser un serio handicap en un país donde los precios de los vinos suelen ser moderados, cuando no bajos. Un buen ejemplo es Montebaco Cara Norte 2016, elaborado con las cepas de la parcela del mismo nombre, ubicada en una inclinada ladera del valle del arroyo Jaramiel, a unos 850 metros de altura, en la zona limítrofe entre Valbuena de Duero y Pesquera de Duero (Valladolid). Una privilegiada situación que permite a la tempranillo una lenta maduración fenólica. El enólogo César Muñoz aplica a la vendimia una elaboración clásica, con crianza de 14 meses en barricas de roble francés —solo un tercio de ellas nuevas—. Consigue así que sea la excelente materia prima la que marque el fuerte carácter de este tinto.

Su aroma es intensamente frutal (arándanos, moras, ciruelas silvestres maduras), con pinceladas de notas florales y enriquecido por la crianza (especias, tostados, cacao), todo en un fondo de terruño. Muy sabroso y expresivo en boca, es capaz de aunar con elegancia frescura y firmeza, finura y consistencia.

Montebaco Cara Norte 2016

  • Bodega: Montebaco. Finca Monte Alto, Valbuena de Duero (Valladolid)
  • Teléfono: 983 48 51 28
  • Web: bodegasmontebaco.com
  • DO: Ribera del Duero
  • Tipo: tinto crianza, 14,5%
  • Cepas: tempranillo
  • Precio: 16 euros
  • Puntuación: 9,3+

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Delgado
Periodista, escritor, y crítico enogastronómico. Premio Nacional de Gastronomía 2002. Es crítico enológico de EL PAÍS desde finales de los ochenta. En 1989 participó en la fundación de Slow Food, donde ha sido vicepresidente internacional y presidente nacional. Es autor de libros como 'El Libro del Vino' y 'El Libro de los Aguardientes y Licores'.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_