_
_
_
_

La plantilla del CSIC se ha reducido un 14% desde que gobierna el PP

El mayor organismo público de investigación en España ha sufrido una sangría de 1.816 empleados, pero aumentan un 28,37% las vicepresidencias y secretarías generales

Manifestación de investigadores del CSIC, en una imagen de archivo de 2013.
Manifestación de investigadores del CSIC, en una imagen de archivo de 2013.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha perdido 1.816 empleados desde 2011, el 14% de su plantilla. Si en noviembre de 2011 había 12.928 empleados de plantilla en esta organización, en 2017 son 11.112, según figura en una respuesta parlamentaria del Gobierno al diputado socialista Miguel Ángel Heredia, informa Servimedia.

El mayor organismo público de investigación en España está compuesto por 122 centros de investigación distribuidos por todo el país. Entre los centros con mayores recortes destaca el de Ciencias Humanas y Sociales, que en 2011 disponía de 352 trabajadores, llegó a 541 en 2012 y en la actualidad sólo tiene 134. Le siguen el Instituto de Ciencias Agrarias, que pasa de 107 a 69, el Instituto de Ciencias del Mar, con una caída de 245 a 191, o el Instituto de Biología Molecular Eladio Viñuela, de 354 a 261.

En cambio, llama la atención el aumento del personal que trabaja en vicepresidencias y en las secretarías generales adjuntas, todas directamente dependientes de la presidencia, que ostenta Emilio Lora-Tamayo. Estos departamentos han pasado de 356 contratados a 457, un 28,37% más. Los mayores crecimientos corresponden a la Secretaría General del CSIC, que pasó de 38 empleados en 2011 a 80 en julio de 2017; la Secretaría General Adjunta a Recursos Humanos, de 88 a 114; la Vicepresidencia Adjunta De Programación Científica, que creció hasta los 33 trabajadores desde 19, y la Vicepresidencia Adjunta de Transferencia de Conocimiento, que subió de 25 a 34 empleados.

También han aumentado su plantilla el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (pasa de 170 a 202 empleados), y el Instituto de Ciencias del Patrimonio (de 9 a 35 trabajadores).

El PSOE acusa al Gobierno de "enmascarar en su respuesta la mayor pérdida de investigadores con el aumento de personal de gestión, en muchos casos de confianza"

En declaraciones a Servimedia, Heredia tachó de "brutal" la disminución en la plantilla del CSIC, y acusó al Gobierno de "enmascarar en su respuesta la mayor pérdida de investigadores con el aumento de personal de gestión, en muchos casos de confianza".

Donde más han crecido las plantillas ha sido en las vicepresidencias y en las secretarías generales adjuntas, con lo que el recorte total de investigadores es "mucho mayor", subrayó.

Para Heredia, "Rajoy no quiere enterarse de que invertir en investigación, es invertir en futuro".

Por todo ello, anunció una batería de iniciativas parlamentarias dirigidas al Ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, al que preguntará sobre los motivos de "este brutal recorte" en la financiación del I+D y si tiene previsto un Plan para incrementarla e incorporar a jóvenes investigadores.

También pedirá al Gobierno que impulse un plan de retorno del talento de los investigadores que se han tenido que marchar al extranjero ante la falta de expectativas laborales en España.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_