La crisis amenaza con sobrepasar a quienes tratan de atajarla. Ante el riesgo, los ministros de Finanzas de los 17 países que forman la eurozona, reunidos ayer en Bruselas, admitieron la tesis de que, para salvar la moneda única, la Unión Europea tendrá que recurrir a la ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Decenas de estudiantes radicales atacaron ayer dos recintos de la Embajada de Reino Unido en Teherán sin que la policía iraní apenas interviniera. Lo que iba a ser una mera manifestación de repulsa contra las sanciones al régimen degeneró en un asalto en toda regla.
Reformar la sanidad pública española aplicando un modelo de seguros privados obligatorios a partir de un nivel determinado de renta. Esta es la propuesta que ayer lanzó el consejero de Salud de la Generalitat de Cataluña, Boi Ruiz, para evitar la quiebra de todo el sistema sanitario por los ajustes que deberá aplicar el nuevo Gobierno del PP.
Dirigentes del PP de la confianza de Mariano Rajoy están moviendo sus piezas en Europa, y especialmente en Bruselas y Berlín, para que la cumbre europea del día 9 de diciembre no perjudique los intereses españoles. Rajoy ha transmitido a Merkel que asumirá más disciplina contra el déficit, pero que países como España necesitan también más ayuda del BCE.
Treinta y seis años después de la muerte del dictador Francisco Franco, el Gobierno en funciones propuso ayer levantar la losa de granito de 1.500 kilos que lo sepulta y exhumar sus restos para entregárselos a la familia. Así lo recomienda la comisión de expertos, que pone como condición para el traslado que lo autorice la Iglesia.
La congelación de las pensiones ha costado 2,9 puntos de poder adquisitivo a 5,5 millones de pensionistas, según se desprende del dato de inflación del mes de noviembre difundido ayer. Eso supone una media de unos 420 euros anuales para quienes vieron sus prestaciones congeladas por el ajuste de mayo de 2010.
Sin límites al tráfico, el plan de calidad del aire será papel mojado
El Nacional de las Letras consagra la faceta de novelista del autor
Crisis en Teherán
Decenas de estudiantes radicales iraníes atacaron ayer dos recintos de la Embajada del Reino Unido en Teherán, según difundió con profusión la televisión estatal. Lo que iba a ser una mera manifestación de repulsa contra las "políticas hostiles del Londres" degeneró sin embargo en una batalla campal cuando los estudiantes se negaron a desalojar el lugar.
El asalto al recinto de la Embajada británica en Teherán escenifica la agresiva respuesta del régimen iraní a las sanciones adicionales impuestas por Reino Unido, EE UU y Canadá contra la construcción de su programa nuclear.
Europa convulsa
La crisis económica ha entrado en tromba en la política británica. Justo 24 horas antes de que el sector público protagonice hoy la que puede ser la peor huelga desde los años ochenta, el ministro de Hacienda (canciller del Exchequer), George Osborne, se vio obligado ayer a admitir en los Comunes que la economía crece muchísimo menos de lo que esperaba.
La mayor crisis de la historia del euro ha coincidido con una particular situación política en España: un Gobierno en funciones, desautorizado por las urnas, y un presidente in pectore que ha logrado 186 diputados pero aún no tiene el poder efectivo, e insiste en que quiere respetar los plazos.
LA AGENDA DE RAJOY
| LA POSTURA DE LOS SINDICATOS
La crisis del euro
Los ministros de Finanzas de los 17 países de la moneda única acordaron ayer recurrir al Fondo Monetario Internacional (FMI) para reforzar el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), que debe sostener al euro. El FEEF no resulta suficiente para ese objetivo y su credibilidad está tocada, por lo que acudirá ya en diciembre a los mercados a corto para conseguir capital.
En el tren europeo, Italia quiere viajar en primera clase, pero solo ha pagado por un billete de tercera. Su jefe de Gobierno, Mario Monti, se tutea con los dos patrones de la eurozona, el tándem Merkozy, en las reuniones donde se tantea la creación de una Europa de dos velocidades.
La Fiscalía del Supremo avala la investigación sobre Blanco y deja al ministro en mala posición
Los egipcios votan en masa pese al oscuro marco electoral diseñado por los militares
RAMIN JAHANBEGLOO
Ramin Jahanbegloo, filósofo iraní, es catedrático de Ciencias Políticas en la Universidad de Toronto.
Traducción de Jesús Cuéllar Menezo.
Vida&artes
Corría el año 1989 cuando se propuso por primera vez en el Ayuntamiento de Madrid cerrar al tráfico determinadas zonas de la ciudad que superasen los límites de contaminación. Desde entonces, los vehículos en la capital no han hecho más que avanzar, salvo en alguna zona del centro donde ha aumentado la peatonalización.
El desplome publicitario, la pérdida de lectores, el elevado número de cabeceras y el avance de Internet está cambiando el panorama de la prensa. Los editores españoles se plantean la necesidad de "reinventar el negocio" y exigen al Gobierno un plan de ayudas para reorientar el sector en uno de los países de la UE en el que menos diarios se venden.
Cierre sin sorpresas. La última esperanza de la familia de la desaparecida Marta del Castillo por conocer el destino del cuerpo de la menor gracias al arrepentimiento de los acusados se difuminó ayer. El juicio quedó visto para sentencia y los cuatro adultos imputados pidieron perdón a los familiares de Marta en su turno de última palabra.
Premio Nacional de las Letras Españolas
Pocos apartamentos de alquiler de Mijas Costa -territorio de un urbanismo tan clónico como muchos de los turistas que lo pueblan- pueden presumir de albergar entre sus paredes los 40 tomos de la Enciclopedia Británica y sus anexos.
Si hubiera un punto sonoro equidistante entre el Leipzig de la primera mitad del siglo XVII y el Detroit de comienzos de los noventa se llamaría Francesco Tristano. Luxemburgués de nacimiento y barcelonés de adopción, virtuoso del piano de 30 años embarcado en una revolución que transforme la concepción original del instrumento, responde con su talento.
Que la mujer del futuro rey de Inglaterra te encargue su traje de novia solo puede significar una cosa: eres la mejor. Así lo confirmaron los British Fashion Awards al distinguir a Sarah Burton con el premio a la mejor diseñadora del año.
Es un hecho: Hollywood apoya el matrimonio gay. Y aunque en California, donde se halla la meca del cine, las uniones homosexuales fueron ilegalizadas en 2008, los actores, directores y cantantes que viven allí han hecho de la defensa del matrimonio entre personas del mismo sexo una cruzada.
Don Juan Carlos recibió ayer a los participantes del concurso Qué es un rey para ti. Su saludo a los pequeños fue: "Aquí me tenéis con antifaz", en referencia a las gafas de sol que lleva por el golpe en su ojo izquierdo. Luego los niños tomaron la palabra para explicar sus trabajos. El representante de Cataluña mostró un dibujo en el que una España enferma guarda cama y el Rey es el médico capaz de curar el mal.
'IN MEMORIAM'
ANTONIO LAZCANO ARAUJO
Si el teléfono sonaba en horas insólitas de la mañana yo tenía la certeza que me buscaba Lynn Margulis (Chicago, 1938). En un español salpicado de aztequismos aprendido hace muchos años en un pueblo cercano a la ciudad de México, me saludaba recitando la lista interminable de mis nombres y apellidos y sin tomar aliento me describía los hallazgos aún no publicados.
GREGORIO BELINCHÓN
Ken Russell nunca se anduvo con chiquitas. En los años sesenta le pegó un buen revolcón a la televisión británica; en los setenta revolucionó el cine, tensó la cuerda en su enfrentamiento con la censura y se convirtió en un realizador taquillero gracias a su amor a la transgresión.
FÚTBOL
| Partido adelantado de la 17ª jornada de Liga
BARCELONA 4 - RAYO VALLECANO 0
No perdonó una el Barça, más versátil tácticamente que nunca, contra un Rayo tan atrevido como temerario. A excepción del marcador, ya conocido en el Camp Nou, resultó un partido sorprendente por el juego, por los protagonistas y por la propuesta de Sandoval, que exigió una versión diferente del Barcelona, anoche selectivo y efectivo.
EDUARDO RODRIGÁLVAREZ | Bilbao
El técnico argentino dimite como entrenador del Racing, colista de la Liga y en el momento institucional y deportivo más grave de su historia reciente
JOSÉ MARCOS | Madrid
El punta del Atlético aprovecha la irregularidad de Falcao y firma su mejor inicio goleador
CiberP@ís
SEGURIDAD
"España tiene que pasar a la ofensiva en Internet". Cada día hay 1.600 ciberataques, 90 de los cuales son calificados de riesgo "muy alto" y, de esos 90, ocho son considerados "muy críticos" por el subdirector del Centro Criptológico Nacional (CCN), Javier Candau, por estar relacionados con "información comprometida".
EMPRESAS
María Garaña, máxima responsable de Microsoft en España; Javier Rodríguez Zapatero, su homónimo en Google, y Kamal Bherwani, director general de PRISA Digital, mostraron su visión del futuro en la jornada Passional Minds. Móviles y contenidos de calidad fueron dos de las apuestas destacadas para ese futuro en Internet.
TELEVISIÓN
Angy, Santiago Segura, Sylvia Pantoja y Julio Iglesias jr. se juegan esta noche la gloria en Tu cara me suena (22.30) imitando a Christina Aguilera, Manolo Escobar, Cher y Red Hot Chili Peppers. En esta última edición, la elección del ganador ya no dependerá del jurado habitual,sino que estará exclusivamente en manos del público, que votará a su favorito en directo.
LOS QUE CONSTRUYEN EUROPA
BAUDOUIN JURDANT
| Jubilado
ANTONIO JIMÉNEZ BARCA
Baudouin Jurdant nació en Lieja (Bélgica) pero se mudó a los ocho años a Estrasburgo (Francia). Su padre, un escritor de novelas policiacas sin mucho éxito comercial -"jamás pudo vivir de la pluma"- comenzó a trabajar en el Consejo de Europa un año después de su formación. "Era un poeta, no un tecnócrata, pero creía en la idea de Europa", comenta.