ArchivoEdición impresa

Portadas de El País Portadas a la carta »

Regala algo diferente, regala una portada

Acceso a suscriptores »

Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato PDF enriquecido

Lunes, 21 de diciembre de 2009

Galicia

Medio Rural repuebla con especies no autóctonas espacios protegidos

"Los pinos ya se habían comprado, así que no pudimos evitar que los plantasen", cuenta José Antonio, comunero de Ferramulín, en O Courel. Hace un año y medio llegaron a sus montes técnicos de la Xunta -con la que los comuneros firmaron un convenio hace diez años- y empezaron a roturar.

foto de la noticia

Feria del capón en Vilalba / PEDRO AGRELO

El capón de Vilalba también sufre la crisis

Vilalba acogió ayer la feria del capón más concurrida de los últimos años, aunque la crisis y la abundancia de producto hizo que se resintieran ligeramente los precios. El gerente de la Asociación de Criadores, Gonzalo Hermida, se mostró satisfecho, por la afluencia de público, pero lamentó que el precio de la pareja no pudiera superar, en el mejor de los casos, los 200 euros.

Alcaldes del BNG boicotean la privatización de servicios sociales sin ceder las residencias

Los alcaldes nacionalistas se plantan. No cederán los edificios para albergar las residencias y centros de día de la Xunta a menos que el Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar que depende de la Consellería de Traballo garantice la gestión pública de los centros de día, tal y como habían acordado mediante convenios la pasada legislatura.

PP y Bloque acusan al PSdeG de plegarse a Madrid para frenar la fusión

120 mayores que viven solos pasarán juntos las navidades en O Carballiño

El alcalde de Verín planta cara a los Baltar en Ourense

Sin cartelería, sin "oficina del candidato", sin fotos tamaño pared de su imagen, sin presupuesto, e intentando reunir aún a media tarde de ayer los 75 avales necesarios, el alcalde de Verín, Juan Manuel Jiménez Morán, plantará cara al baltarismo en el congreso provincial del PP convocado para el 30 de enero.

Piden 92 años de cárcel para un clan de narcos dirigido por mujeres

55.000 gallegos tendrán que pagar una conexión de satélite para ver la tele

Las zonas a las que la señal de la Televisión Digital Terrestre (TDT) no llegue tras el apagón analógico, las llamadas áreas en sombra, tendrán que recurrir al satélite para ver la televisión. Aunque todavía no se sabe a cuánta gente puede afectar, los primeros cálculos teóricos cifran en menos de un 2% las personas que quedarán en zonas de sombra.

María Bouzas y Xavier Villaverde, premios Chano Piñeiro

Desafecciones

ANTÓN BAAMONDE

Los editores designan autora del año a Rosa Aneiros

De la Muralla a la 'pole position'

JUAN L. CUDEIRO | Lugo

Un joven piloto lucense que estudia para técnico electricista debutará en primavera en la Fórmula 2, antesala de la máxima categoría del automovilismo

Atención al cliente

Teléfono: 902 20 21 41

Nuestro horario de atención al cliente es de 9 a 14 los días laborables

Formulario de contacto »
EL PAíS Edición impresa


Webs de PRISA

cerrar ventana