_
_
_
_

La plaga de langostas llega ya a 45 kilómetros de Dakar

Nubes de langostas devoraron ayer un huerto de sandías a 45 kilómetros de Dakar, capital de Senegal. Son la avanzadilla de la plaga que devasta los países del Sahel y amenaza con extenderse de Chad a Sudán. "Es una guerra, y se necesita la movilización de las Fuerzas Armadas de nuestros Estados", dijo ayer el presidente senegalés, Abdulaye Wade, al inaugurar una cumbre de 12 Gobiernos afectados. Wade abogó por establecer bases de operaciones en Senegal, Mali, Mauritania y Níger.

Los agricultores de la región, apoyados por soldados, sólo han logrado preservar un 3% de los 2,3 millones de hectáreas amenazadas (superficie algo superior a la de Badajoz, la provincia española más extensa), según un informe presentado en la conferencia. Las langostas pueden avanzar unos 130 kilómetros al día, en enjambres de hasta 80 millones de insectos: cada langosta devora diariamente el equivalente de su propio peso.

El Fondo de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) recalcó en la cumbre que se necesitan unos 83 millones de euros para intentar contener con fumigaciones la plaga, que según los expertos puede ser tan grave como la de 1987, cuando algunas langostas se avistaron en Roma. Pero por ahora, según la FAO, la comunidad internacional sólo ha aportado 30 millones de euros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_