_
_
_
_

Un proyecto de ley ataca las cortapisas de Bush a las células madre

Republicanos y demócratas reclaman fondos para ampliar las líneas de investigación

Las células madre han debutado en la campaña electoral de Estados Unidos. La decisión del presidente George W. Bush de limitar los fondos federales de investigación para este campo ha sido atacada esta semana no sólo por su adversario, John Kerry, sino por miembros de su propio partido republicano que, en aras al avance de la ciencia, han unido fuerzas con los demócratas para presentar un proyecto de ley que, de ser aprobado, anularía la orden de Bush.

La propuesta forzaría al Gobierno a financiar investigaciones de células madre extraídas de embriones desechados, que ahora sólo se realizan en el sector privado. Bush prohibió la distribución de dinero público para tales proyectos en agosto de 2001 "por razones morales", y limitó la financiación exclusivamente para las líneas ya existentes (una línea es un grupo de células cultivadas a partir de un único embrión).

Nancy Reagan

La decisión de Bush tuvo una acogida positiva entre los oponentes al aborto más conservadores, pero poco más. Se abrió un debate nacional enmarcado en términos éticos, en el que el pragmatismo ha ido paulatinamente desplazando a la ideología. Nadie mejor que Nancy Reagan ejemplifica esa realidad. La ex primera dama es una ferviente defensora de utilizar todos los medios para descubrir una cura de enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson. La muerte del ex presidente Reagan de Alzheimer a comienzos de este mes ha servido para renovar el llamamiento de su viuda: "Derribemos las barreras que nos impiden financiar las curas del mañana", ha dicho.

Su voz se suma a la de 48 premios Nobel de ciencia que ayer declararon su apoyo al candidato Kerry, que ha prometido aportar fondos especiales para la investigación con células madre y levantar de ese modo las restricciones impuestas por Bush. Kerry, que acusa a Bush de "anteponer la ideología a la ciencia", no ha especificado qué líneas financiaría.

El proyecto de ley bipartidista presentado el miércoles en la cámara baja del Congreso propone financiar las investigaciones tanto con embriones sobrantes de tratamientos de fertilidad como con tejido medular o sanguíneo de adultos (éste, según los científicos, presenta menos promesas cara al futuro). La ley parece contar con apoyo suficiente, a juzgar por el número de diputados demócratas y republicanos (206) que le han enviado una carta a Bush pidiéndole que reconsidere su decisión. También desde el Senado ha llegado a la Casa Blanca otra petición firmada por 58 de los 100 senadores.

El presidente no ha respondido, pero todos los indicios apuntan a que tendrá que hacerlo, porque los demócratas parecen estar decididos a convertir las células madre en un tema central de la contienda electoral.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_