_
_
_
_
PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2003
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Cosmopolita

"No me extraña que le hayan dado el Nobel a Coetzee, porque es un gran escritor. Todos sus libros son buenos, y algunos, fuera de lo común; algunos pueden ser obras maestras. Ha escrito dos tomos autobiográficos extraordinarios. Es un gran crítico y muy cosmopolita. Conoce muy bien la literatura alemana, sabe de filosofía, de poesía. Me alegro mucho de que le hayan premiado, aunque no hay que exagerar el hecho social del Nobel, y no lo digo en absoluto por el autor premiado ni por el premio, sino porque la literatura se ha vuelto tan mediática que ha hecho que el Nobel, que también ha sido mediático, pueda convertirse ahora en algo trivial. Quizá se deba a la pérdida de autoridad moral de la literatura, que lo arrastra todo, e incluso puede arrastrar Premio Nobel".

Más información
El Nobel premia la implacable honradez de Coetzee

Declaraciones de Eduardo Mendoza.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_