_
_
_
_

Descubierta una antigua civilización en Nicaragua

Jacinto Antón

Arqueólogos españoles y nicaragüenses han encontrado evidencias de la existencia de una antigua civilización prehistórica, hasta ahora desconocida, en la selva de la costa atlántica de Nicaragua, según anunciaron ayer en Barcelona. Esta civilización, que se desarrolló durante diez siglos para desaparecer repentinamente hacia el año 400 de nuestra era, es similar a la de las sociedades que precedieron a la cultura maya más al norte, durante el periodo conocido como preclásico. Para los investigadores, ello apunta a que en su inicio el proceso de centralización política que llevó a la formación de las grandes ciudades mayas como Tikal (en Guatemala), Palenque (en México) o Copán (en Honduras) fue mucho más extenso geográficamente de lo que se suponía.

Los trabajos arqueológicos han sido llevados a cabo por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español. Los descubrimientos comenzaron en el yacimiento de El Cascal de Flor de Pino, en el municipio de Kukra Hill, donde aparecieron grandes plataformas de un asentamiento urbano. Los científicos han descubierto otros numerosos yacimientos asociados en la zona que confirman la existencia de una civilización con una sociedad compleja y que desapareció sin dejar continuidad. Entre los hallazgos figuran arquitectura monumental, arte rupestre (petroglifos) y centros de producción de monolitos.

Los estudiosos creen que América Central vivió una época de "globalización" que cesó abruptamente en el siglo V. El norte evolucionó hacia las sociedades mayas mientras que en la selva nicaragüense hubo una ruptura total.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jacinto Antón
Redactor de Cultura, colabora con la Cadena Ser y es autor de dos libros que reúnen sus crónicas. Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona y en Interpretación por el Institut del Teatre, trabajó en el Teatre Lliure. Primer Premio Nacional de Periodismo Cultural, protagonizó la serie de documentales de TVE 'El reportero de la historia'.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_