_
_
_
_
ENTREGA DEL V PREMIO ALFAGUARA

Semprún y el autor presentan hoy la novela con un diálogo

Hoy, a las 12.30, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, Tomás Eloy Martínez dialogará con Jorge Semprún, presidente del jurado que concedió al escritor argentino el V Premio Alfaguara de Novela. Durante la rueda de prensa, y refiriéndose al desafío literario de Tomás Eloy Martínez, Jorge Semprún recordó una frase de Faulkner: 'Lo importante es tener sueños tan grandes que no los pierdas de vista cuando los persigues'. El argentino, por su parte, ha reconocido su deuda literaria con Semprún desde el mismo momento en que supo que había recibido el premio. Lo leyó de joven, contó ayer, y pensó entonces que alguna vez le gustaría hacer una novela como las que ha escrito Semprún.

Más información
Una novela y un homenaje para Argentina

Hoy estarán frente a frente. Con esa complicidad, reconocida, de la mutua admiración. Pero también con un horizonte compartido de cuestiones y temas literarios y políticos. Ayer, durante la rueda de prensa, ya se fueron viendo muchos de los problemas que, de una forma u otra, los escritores han abordado en sus respectivas obras. Uno de ellos, el de realidad y ficción. Tomás Eloy Martínez, en esta novela, pero también en las que dedicó a Perón y a Evita, ha incorporado el ruido de la historia y la furia del presente a sus ficciones. Semprún, por su parte, ha hecho de sus experiencias en el campo de concentración de Buchenwald y como militante del partido comunista, parte esencial de muchos de sus libros, ya fueran de carácter narrativo o memorialista. Por no hablar de sus guiones cinematográficos.

Los enredos del poder, la búsqueda de un compromiso personal que se proyecte en la esfera pública, el afán de reflexionar y de dar cuenta de los derroteros, tantas veces trágicos (y tantas veces cómicos), por los que discurre la historia, el papel minúsculo o relevante que en la hechura de las cosas desempeñan los hombres corrientes: todas estas cuestiones están ahí, en las obras de estos escritores.

Y, en ambos, tanto en su vida como en su obra, el peso de sus respectivos países.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_