_
_
_
_
ESCÁNDALO FINANCIERO

Gescartera envió al ex secretario de la CNMV un borrador de respuesta a espaldas de la inspección

El PSOE acusa a Antonio Alonso Ureba de 'connivencia' con los responsables de la agencia

La comisión parlamentaria que investiga el caso Gescartera vivió ayer un revuelo cuando el diputado socialista Juan Fernando López Aguilar mostró un fax que, en su opinión, prueba la 'connivencia' entre la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y los responsables de la agencia. Se trata de un borrador de respuesta a un requerimiento previo y fue enviado al ex secretario del organismo, Antonio Alonso Ureba, a espaldas de los inspectores. Alonso Ureba, que ayer compareció en el Congreso de los Diputados, afirmó que ignoraba por qué se lo habían enviado a él.

Más información
La memoria selectiva del responsable jurídico
El ex secretario de Hacienda se contradice en su declaración judicial
La inspección informó a Pilar Valiente de la grave situación de Gescartera en febrero de 1999
Montoro presenta en el Congreso supuestas pruebas de vínculos del PSOE con Gescartera
Dossier:: El 'caso Gescartera'
Todos los partidos critican la fragilidad de las 'pruebas irrefutables'
Los principales imputados en el 'caso Gescartera' se declaran la guerra mutuamente
El Arzobispado de Valladolid adeuda desde 1998 cuatro meses de salarios a 79 profesores de religión
La Iglesia alega que la condena al ecónomo fue civil y no penal
Documentos de la CNMV indican que el ex secretario frenó la investigación a Gescartera

Fue uno de los momentos de máxima tensión de la sesión de ayer. Alonso Ureba, de 42 años, comparecía en el Congreso tras haber afirmado la semana pasada que disponía de 'pruebas irrefutables' contra las acusaciones de David Vives, antiguo director de Supervisión, y el hombre que descubrió el fraude de Gescartera en 1999. Vives declaró que Alonso Ureba había dificultado la inspección a Gescartera desde su puesto de director de los servicios jurídicos de la CNMV.

El diputado socialista López Aguilar mostró a la sala un fax, recibido por Alonso Ureba el 4 de mayo de 1999 a las 12.27 horas, y enviado por José María Ruiz de la Serna, el segundo de a bordo de Gescartera, cuya carátula reza: 'Querida Berta [Velasco, secretaria de Alonso Ureba], adjunto de remito borrador de nuestra contestación, así como el requerimiento de referencia. Te ruego me disculpes las molestias ocasionadas, así como también te ruego que se las transmitas a Antonio. Un abrazo'.

La segunda página del fax contiene efectivamente un borrador de respuesta a un requerimiento previo de los inspectores. El borrador, de Antonio Camacho, dueño de Gescartera, no va firmado, lo que prueba que no era la respuesta oficial. La tercera página es el requerimiento de información original, enviado a Camacho por David Vives. La documentación de que dispone el Congreso prueba que Vives recibió la respuesta oficial, debidamente firmada, y que coincide perfectamente con el borrador, ese mismo día por la tarde.

Tras describir estos hechos, López Aguilar preguntó a Alonso Ureba: 'Usted, ¿para quién trabajaba, para la CNMV, de la que el señor Vives era responsable de inspección, o para Gescartera?'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Como toda explicación, Alonso Ureba respondió: 'Yo recibo ese fax como otra mucha documentación que se recibe en la Secretaría del Consejo, y se la remito al responsable de Supervisión, el señor Vives'. Los reiterados requerimientos para que explicase esta incongruencia, efectuados por los diputados Felipe Alcaraz, de IU, o Joan Puigcercós, del Grupo mixto, quedaron sin respuesta. El PSOE dijo que eventualmente enviaría el documento a la fiscalía 'para deducir actuaciones'.

Tanto los diputados como el propio Alonso Ureba presentaron varios correos electrónicos cruzados entre miembros de la comisión para demostrar sus puntos de vista. Los diputados (excepto los del PP), que Alonso Ureba sí puso numerosas pegas a David Vives en su labor de inspección a Gescartera. El ex secretario de la CNMV, para probar todo lo contrario.

Con uno de estos e-mail Alonso Ureba trató de probar la falta de seriedad de Vives, que escribió, a propósito de Gescartera: '¿Entonces, cómo se tipifica cuando, tras múltiples requerimientos, no te dan la informaçao recuestada?'. Curiosamente, entre los participantes de este correo cruzado no aparece el propio Alonso Ureba y sí Jaime Pérez Renovales, entonces abogado del Estado en la CNMV y hoy jefe de gabinete del vicepresidente Rodrigo Rato. Para explicar su origen, Alonso Ureba dijo que lo había recibido en un sobre de forma anónima.

Antonio Alonso Ureba, en la sesión de ayer en la comisión parlamentaria del <b></b><i>caso Gescartera.</i>
Antonio Alonso Ureba, en la sesión de ayer en la comisión parlamentaria del caso Gescartera.GORKA LEJARCEGI

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_