_
_
_
_

Las células madre embrionarias ya pueden convertirse en sangre humana

Un equipo de la Universidad de Wisconsin (EE UU) ha logrado convertir células madre obtenidas de embriones humanos en células de la sangre. Los investigadores creen que sus resultados ayudarán a entender el proceso de renovación de las células sanguíneas y que, a más largo plazo, podrán servir para fabricar en el laboratorio sangre para transfusiones.

Las células madre embrionarias, que pueden cultivarse en el laboratorio y convertirse después en cualquier tipo de tejido humano, están en el centro de una polémica mundial. Los científicos esperan grandes aplicaciones médicas de ellas, pero el hecho de que su obtención implique la destrucción de embriones humanos suscita un amplio rechazo ético y político.

Más información
Biólogos de élite españoles reclaman una reforma legal para investigar con embriones
La Academia de las Ciencias de EE UU pide investigar sin trabas con células madre
Tres Nobel de la Paz crearán un Banco Mundial de Sangre para niños

El trabajo ha sido publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, y su responsable, Dan Kaufman, espera que sirva algún día no sólo para surtir a los bancos de sangre, sino también para otra aplicación más innovadora: si un paciente recibe un trasplante de tejido derivado de un cultivo de células madre, trasfundirle la sangre obtenida del mismo cultivo evitará el rechazo.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_