_
_
_
_

El Gobierno y los artistas llegan a un acuerdo para la Seguridad Social

"Haber conseguido la plena equiparación de nuestras bases de cotización a partir del 1 de enero del 2000 supone una importante conquista social para todo el colectivo de artistas y es algo que celebramos", afirmó ayer Juan Matute, de la Unión de Actores, momentos después de que se firmara un acuerdo entre la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y la Plataforma de Artistas para la mejora de las condiciones contributivas de este colectivo y la equiparación con el resto de trabajadores a la hora de cotizar por sus pensiones.Hasta 1987 el colectivo de artistas no se integró plenamente en la Seguridad Social, momento en el que se abrió un periodo de 10 años para ir subiendo la cotización de estos trabajadores hasta llegar al 100% en 1996. Pero llegó esta fecha y la plena equiparación no se dio.

El acuerdo se firmó a las 9.30 horas entre la Plataforma de Artistas -compuesta por la Federación de Actores del Estado Español, la Asociación de Profesionales de la Danza y los Técnicos y Asociados Cinematográficos Españoles, con el apoyo de UGT y Comisiones Obreras- y Juan Carlos Aparicio, secretario de Estado de la Seguridad Social

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_