_
_
_
_

Asesinados cinco líderes kosovares

La OTAN bombardea en el centro de Pristina y denuncia asesinatos masivos en tres pueblos

El drama de Kosovo no sólo es el éxodo de miles de albanokosovares hacia los países vecinos. El drama tiene ya nombres y. apellidos y muertos anónimos. La OTAN denunció ayer la ejecución de cinco líderes del movimiento kosovar, entre ellos el dirigente moderado Fehmi Agani y el periodista Baton Haxhiu, y el asesinato de casi 200 civiles en tres poblaciones. Las agencias aseguran que el bombardeo de un cuartel en el centro de Pristina por las fuerzas aliadas causó numerosos daños colaterales. Las autoridades serbias en la capital de Kosovo manifestaron no tener información sobre las denunciadas ejecuciones. La agencia de noticias del Ejército de Liberación de Kosovo, Kosovapress, sí que se hizo eco de los asesinatos de dirigentes albanokosovares.

Más información
La pérdida de un hombre capaz de dialogar
Belgrado recibe iluminada la sexta noche de bombardeos
Macedonia quiere más protección de la OTAN ante el temor a las revueltas internas
Primakov busca conseguir hoy en Belgrado una salida política a la crisis de los Balcanes
El misil que tiró el F-117
Bonn espera que la mediación rusa evite decisiones bélicas difíciles
Chirac responsabiliza a Milosevic de causar "más de 200.000 muertos"
El PP rechaza por "innecesario" un debate monográfico sobre la guerra
Un serbio mata a un kosovar en Praga
Inercia estratégica

La guerra se ensucia en Kosovo. La Alianza Atlántica anunció ayer el ajusticiamiento de cinco activistas albanokosovares a manos de las fuerzas serbias. Fehmi Agani, de 66 años, mano derecha del líder moderado Ibrahim Rugova y uno de los dirigentes que participó en las conversaciones de paz de Rambouillet, fue asesinado el domingo. Poco antes había asistido al entierro del ahogado Bajram Kelmendi, asesinado días atrás junto a dos de sus hijos por la policía serbia en Pristina.

"Otros cuatro dirigentes albanokosovares de primera fila fueron también ejecutados el domingo, entre ellos Baton Haxhiu, redactor jefe del diario Koha Ditore", afirmó el comandante David Wilby, responsable de las informaciones de la OTAN sobre el desarrollo del ataque aliado en Yugoslavia. Según fuentes atlánticas, los asesinos de Haxhiu buscaban al director del periódico, que en ese momento estaba ausente, por lo que se llevaron al redactor jefe. Después volaron la redacción.

[La agencia oficial yugoslava, Tanjug, citó al Centro de Información Serbia en la capital de Kosovo que aseguraba no tener indicaciones de los asesinatos, según Reuters. Sin embargó, Kosovapress daba cuenta de las ejecuciones citando como fuente a Zeri i Kombit, una emisora de radio albanokosovar que tiene contactos dentro de Kosovo. "La policía serbia está yendo puerta por puerta en la capital, Pristina, y matando a la élite intelectual albanesa. Pristina está en total anarquía y necesita desesperadamente ayuda si se quiere evitar un genocidio contra la población de origen albanés", aseguraba.]

Daños colosales

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Siempre según datos de la Alianza Atlántica, el sábado fueron encontrados 30 cuerpos en la abandonada ciudad de Mitroyica, al norte de Kosovo. El domingo, 60 mujeres fueron asesinadas en Landovica, al sur, y 100 personas fueron ejecutadas en Suva Reka, al sureste de la provincia, y sus casas incendiadas. La Alianza procedió anteanoche a su quinta tanda de bombardeos, que se concentraron en Kosovo y provocaron "daños colosales" en mate rial e instalaciones "militares, paramilitares y de la policía especial". Entre esos daños, la OTAN cita dos aviones y varios helicópteros destruidos en tierra y, sobre todo, el cuartel general de la policía serbia en Pristina. Las fotos mostradas por la Alianza parecen circunscribir los daños al cuartel destruido, pero la agencia France Presse, en un despacho fechado en Belgrado, afirma que el ataque afectó también a muchos edificios de viviendas situados en un radio de 100 metros, aunque no le consta que se hayan producido muertes entre los civiles.

El secretario general de la OTAN, Javier Solana, intentó ayer de nuevo hacer calar el mensaje de que la catástrofe humanitaria que se vive estos días no ha sido provocada por los bombardeos aliados. Contó con el apoyo de la comisaría europea responsable de ayuda humanitaria, Emma Bonino. La limpieza étnica "no nos ha sorprendido porque está sucediendo desde hace muchos meses; por desgracia, no es algo nuevo", declaró Solana.

Bonino le secundó. "En 1998 ya denunciamos el desplazamiento interno de la población; la Comisión Europea aprobó ayudas por 61 millones de euros (más de 10.000 millones de pesetas) para auxiliar a los refugiados", enfatizó la comisaria. Bonino afirmó que lo que está ocurriendo estos días "está basado en una estrategia planificada: que no haya testigos, que no haya imágenes, que no haya emociones".

La confusión sigue rodeando las informaciones sobre el número exacto de personas desplaza das. El portavoz de la OTAN, Jamie Shea, ratificó sus cifras de la víspera: medio millón desde hace un año, de las que la mitad están fuera del país y la otra mitad vaga por Kosovo. La comisaria justificó la falta de datos exactos en el hecho de que muchos refugiados siguen desperdigados por Kosovo. Y estimó que en los últimos días se han desplazado entre 80.000 y 110.000 personas hacia Albania, 5.000 hacia Montenegro, 4.000 hacia Bosnia y "unos pocos" hacia Macedonia. La comisaria viajará mañana a la zona. Según el portavoz, las fuerzas serbias despojan de toda documentación a los refugiados antes de que atraviesen la frontera "para hacer más difícil que después puedan volver a Kosovo".

Javier Solana calificó de "una buena noticia" el anuncio de que el primer ministro ruso, Yevgueni Primakov, viajará hoy a Bel grado para entrevistarse con el líder serbio, Slobodan Milosevic. "Tiene una importante tarea que cumplir: convencer a Milosevic de que pare las matanzas. Si ese es el caso, estaremos muy felices de que eso sea así", declaró el secretario general de la OTAN.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_