_
_
_
_
OFENSIVA ALIADA CONTRA SERBIA

Belgrado recibe iluminada la sexta noche de bombardeos

Varias explosiones se oyeron anoche al norte de Belgrado, la capital serbia y yugoslava, cerca de una fábrica de productos químicos y de instalaciones del Ejército, después de que las fuerzas de la OTAN lanzaran la tercera noche consecutiva de ataques aéreos contra el régimen de Slobodan Milosevic.Las detonaciones se produjeron poco después de que, por enésima vez, las sirenas dieran la alarma a las 20.48 horas. Los impactos provenían de Pancevo, un suburbio de Belgrado con destacados objetivos militares. La capital había vivido un día de relativa calma y no había caído ninguna bomba hasta la caída de la noche. Aunque la capial yugoslava, con dos millones de personas, mantuvo encendidas sus luces desafiante por segundo día consecutivo, tras cuatro noches de apagón total, los medios informativos locales aconsejaron a los ciudadanos que pasaran la noche en los refugios en previsión de nuevos bombardeos.

Más información
Asesinados cinco líderes kosovares
La pérdida de un hombre capaz de dialogar
Primakov busca conseguir hoy en Belgrado una salida política a la crisis de los Balcanes
El misil que tiró el F-117
Bonn espera que la mediación rusa evite decisiones bélicas difíciles
Chirac responsabiliza a Milosevic de causar "más de 200.000 muertos"
El PP rechaza por "innecesario" un debate monográfico sobre la guerra
Inercia estratégica
Los 500.000 kosovares que huyen de la represión serbia se enfrentan a la saturación de los países vecinos
Macedonia quiere más protección de la OTAN ante el temor a las revueltas internas

La televisión oficial serbia, RTS, informó de que el Ejército yugoslavo había dado muerte "a 13 rebeldes del Ejército de Liberación de Kosovo" que intentaban entrar en la provincia desde Albania.

Convivir con las bombas

Belgrado vive casi todo el tiempo en situación de alarma aérea, pero en el sexto día desde el inicio de los bombardeos de la OTAN, la ciudad se normaliza cada vez más. Al mismo tiempo, varios centenares repitieron un concierto de rock en el centro de la capital de Yugoslavia, que tuvo como número final la actuación de la cantante Ceca Raznatovic, esposa del tristemente célebre Arkan, quien se hallaba con dos hijos pequeños entre el público.La vida en Belgrado pone de manifiesto la capacidad de adaptarse al medio de la especie humana. En los primeros días de bombardeos, el ruido de las sirenas asustaba y dejaba las calles desiertas. Ayer, el tráfico no alcanzó sus niveles de normalidad, dada la prohibición de venta de gasolina al público, pero las calles se encontraban más animadas, a pesar de la alarma.

Grupos de rock y folk volvieron a actuar en la plaza de la República, que se convirtió en escenario de una especie de carnaval con toda clase de pancartas y hasta coches convertidos en carrozas con textos contra la OTAN, Bill Clinton, Javier Solana y Tony Blair. La cantante que cerró el recital fue Ceca, un ídolo popular entre los aficionados al folk, que hizo que el público levantase las manos y se moviese el ritmo de sus canciones. Entre el público se encontraba su marido, el temido Arkan, a quien se le atribuyen toda clase de atrocidades durante la guerra de Bosnia.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_