_
_
_
_

Aguirre insiste en su rechazo al proteccionismo en el cine

La ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, aseguró ayer en Valladolid que el Gobierno de José María Aznar tiene un enfoque cinematográfico distinto al de sus "antecesores", ya que defiende "una promoción del cine español, en el que tenemos gran confianza, y no el proteccionismo". Aguirre manifestó que los recortes en el sistema de distribución del Fondo de Protección a la Cinematografía "se harán entablando diálogo con todos los sectores", y con el objetivo primordial de promocionar las producciones españolas "fundamentalmente hacia un mercado abierto, gracias a la lengua, de 400 millones de personas en Hispanoamérica"."Lo que no se va a hacer es que películas que hayan tenido gran recaudación en taquilla no tengan límite en la aportación de los contribuyentes", dijo Aguirre, quien destacó, en cambio, que los jóvenes realizadores "recibirán el 20% del total de las ayudas a la cinematografía, para proyectos de mayor riesgo".

Más información
Un gran documento sobre Trotsky

La ministra añadió que su departamento considera de "una importancia fenomenal" los temas audiovisuales, y anunció que la subvención a la Semana de Cine de Valladolid subirá el año próximo en seis millones (de 30 pasará a 36).

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_