_
_
_
_

Alto riesgo de medias verdades

La acusación contra la forma en que el Gobierno ha llevado el caso de la encefalopatía espongiforme bovina (BSE) es que ha tratado al público como si fuera ignorante, estúpido e incompetente. Esto es aplicable no sólo a los tories, sino a los políticos en general. Están tan entusiasmados con las frases hechas, tan convencidos de que la presentación lo es todo, tan acostumbrados a negociar con evasivas y medias verdades, que han perdido el arte de transmitir completa, simple y llanamente una información. Nuestro sistema político de confrontación demanda promesas y desmentidos categóricos. La amenaza que representó el BSE no fue, y aún no lo es, susceptible de tales simplicidades. Las preguntas sobre el BSE sólo se pueden contestar en términos de riesgo. En contra de lo que políticos y eruditos piensan, la mayoría de la población comprende el concepto perfectamente. ( ... ) Los políticos odian admitir ignorancia o inseguridad. Deben siempre tener todo bajo control. No se debe alarmar nunca al público excepto sobre aquellas cuestiones que atañen a la actuación de los partidos enfrentados. ( ... ) El riesgo de comer carne de vaca, tratan de decirnos desesperadamente los ministros, es menor ahora que en la última década. Quizás tengan razón, pero nadie les cree. La gente se plantea otra cuestión: el riesgo de que un ministro mienta, o al menos diga medias verdades, es muy alto.( ... )Londres, 24 de marzo

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_