_
_
_
_

El proyecto 'Las edades del hombre' llega a la catedral de Amberes

La exposición reúne 200 obras de 11 diócesis de Castilla y León

Más de 200 obras de arte pertenecientes a las 11 diócesis de Castilla y León se mostrarán desde hoy el lo de diciembre en la quinta fase del proyecto cultural de Las edades del hombre, en la catedral de Amberes. Un proyecto que, al igual que los de Valladolid, Burgos, León y Salamanca, quiere mostrar a través del arte la andadura del hombre, "que ha vivido, esperado, sufrido y ha muerto en esta tierra y que ha dejado en tablas, telas, libros y notas musicales la memoria de las grandes preguntas que desde siempre han constituido el grosor de la cultura", afirma José Velicia, comisario de la exposición.

José Velicia es también director de un equipo de historiadores y arquitectos que pretenden con esta exposición "enseñar los adentros del hombre y enfrentarlo consigo mismo a través del fruto más exquisito de la inteligencia humana: el arte".La exposición en esta ciudad belga, patria de Rubens y que fue tras el descubrimiento de América uno de los primeros centros financieros del mundo, estará distribuida en 12 capítulos que con temáticas como La herencia europea, las tres culturas: judíos, moros y cristianos, Erasmo de Rotterdam o El libro y algunos otros libros, ocupará una de las siete naves de la Kathedraal-Antwerpen (1.500 metros cuadrados de los 7.000 de que dispone la seo).

"Queremos recordar un momento de la historia de Castilla y León y Flandes", señala José Velicia, un pasado que se cimenta en la conveniencia de las tres culturas y la llegada de Carlos V a España y sus consecuencias políticas y culturales. En, este repaso "sosegado y sin prisa" según José Velicia, por la España anterior y posterior al 1500 conoceremos el porqué de la pasión de Isabel la Católica respecto al arte de Juan de Flandes, ya que se podrá contemplar una obra clave del pintor flamenco, gracias a la cesión de una tabla perteneciente a la galería Kailus, de Madrid.

Las peticiones del comisario Velicia para poder contar con obras como La adoración de los Reyes Magos, que se encuentra en Cervera de Pisuerga (Palencia), o La tabla de san Miguel, de la catedral de Salamanca, no han sido atendidas "Por cuestiones de conservación y seguridad".

Otras de las joyas que se verán en la catedral de Amberes -un exponente de arte gótico, cuya construcción se inició en 1395 y finalizó en 1520- y que han viajado hasta esa ciudad con excepcionales medidas de seguridad son El apostolado de Alba de Tormes (Salamanca), La Virgen de la Mosca de Toro (Zamora) y todo un amplio repertorio de obras de arte pertenecientes a los siglos XV y XVI de autores como Gil de Siloe, Fernando Gallego, Jan Provost, Alonso de Sedano o Jan Mostaert, entre otros, y por supuesto Pedro Berruguete. El quinto proyecto de Las edades del hombre, organizado por las 11 diócesis de la comunidad autónoma, estará patrocinado una vez más por la Junta de Castilla y León y Caja Salamanca y Soria, que aportarán 75 millones de pesetas cada institución. Los responsables catedralicios de Amberes se ocuparán de los consiguientes gastos de mantenimiento, catálogo, seguridad y difusión de este acontecimiento cultural, que por primera vez exigirá una entrada de unas 1.000 pesetas para poder ser contemplada.

La exposición de Amberes, como en las etapas anteriores, tendrá lugar en una catedral, porque muchas de esas obras nacieron para los lugares de culto. Junto con la exposición se celebrará una serie de conferencias y charlas-coloquio que, organizadas por la Fundación Duques de Soria, abordarán las relaciones culturales, artísticas y literarias entre Flandes y Castilla y León.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_