_
_
_
_
Crítica:FLAMENCO
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Feliz conjunción

A estas alturas de su carrera, Enrique Morente puede permitirse salir sólo a un escenario y triunfar. Son innumerables sus noches de éxitos en los últimos años, en los últimos meses. Pero Morente quiso estar, él que suele actuar como único intérprete, con dos jóvenes cantaores madrileños para animarlos en su vocación.José Luis Carmona supo aprovechar la oportunidad de aparecer junto al maestro. Su cante rompió y su actitud fue juiciosa; Dieguito, en cambio, quedó bastante por debajo de sus posibilidades y se empeñó sin mucho acierto en sacar faena, prolongando excesivamente su presencia y olvidando a quienes le seguían. Y no era para olvidarlo.

Todo el mundo, la sala abarrotada estaba sobre ascuas, ¿qué pasaría con el encuentro de Tomatito y Morente? No habían trabajado en público desde 1982, cuando grabaron un disco, Sacromonte, con Isidro Sanlúcar. Pues lo que pasó es sencillamente genial, pero genial define una categoría intelectual, y lo que se vio y, sobre todo se sintió, fue más bien una conmoción de los sentidos.

XII Noche Flamenca

Enrique Morente, José Luis Carmona y Dieguito, cante; Tomatito, Montoyita y Antón Giménez, toque; Guadiana, Ángel Gabarre y Juañares, palmas y coro. Teatro Buero Vallejo. Alcorcón, 5 de septiembre.

Morente se transformó, como tantas otras veces, en un monstruo perfecto y emotivo. ¡Había que escuchar los aplausos reiterados entre copla y copla por tientos -uno de los palos más sutiles- o los gritos de felicidad tras sus siguíriyas de El Mellizo. Y a lograr esa reacción exaltada del respetable contribuyó, ¡cómo no! el toque excepcional de José Fernández Torres, con su rostro radiando felicidad: un Tomatito renacido. Después, en estilos más rítmicos, la guitarra de Montoyita se sumó a la pareja y siguió el embrujo. El 14 de este mes pretenden repetirlo en París. Que así sea por muchos lugares.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_