_
_
_
_

Agricultura redistribuirá entre los ganaderos 350.000 toneladas de cuota láctea

El Ministerio de Agricultura reasignará en las próximas semanas entre los ganaderos actualmente en ejercicio 350.000 toneladas de cuota láctea con el fin de aumentar sus posibilidades de producción y evitar el pago de tasas. La Administración pretende que los ganaderos sepan cuáles son sus cuotas y sus límites de producción con tiempo suficiente hasta la finalización de campaña el próximo mes de abril para ordenar sus entregas.De las 350.000 toneladas de cuota láctea que se van a redistribuir- 200.000 toneladas forman parte de la llamada reserva nacional y fueron retiradas de la producción a través de los planes de abandono realizados en los últimos años para ajustar la cuota nacional a 5,2 millones de toneladas. Las 150.000 toneladas restantes a adjudicar proceden de la transferencia de cuotas de venta directa a cuota para venta a las industrias.

Además de estas reasignaciones con carácter nacional, existe una reserva autonómica de 50.000 toneladas en Andalucía procedente de la compra de la cuota efectuada en su día a Puleva, 10.000 toneladas en el País Vasco, 9.000 en Navarra y un programa para otra reserva de 35.000 toneladas en Galicia, todas ellas logradas a través de planes de abandono.

En todos los casos, salvo en el cambio de cuota de venta directa a cuota para venta a industrias, la reasignación no supone un aumento de la actual cuota nacional de 5,2 millones de toneladas sino simplemente un cambio de manos en la producción.

La reasignación de cuotas se hará solamente entre los ganaderos que tengan actualmente ya una cuota asignada, que sean agricultores a título principal, que no se hayan acogido a ningún plan de abandono definitivo ni hayan transferido cuotas a otros ganaderos y que en los últimos años no hubieran producido menos de un 15% por debajo de su cuota. Se pretende que los nuevos derechos de producción abandonados por unos ganaderos pasen a profesionales de la agricultura. Dentro de este colectivo, a la hora de acceder a esas 350.000 toneladas, tendrán prioridad las explotaciones en zonas desfavorecidas o de montaña.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_