_
_
_
_
Entrevista:

El ex director general amenaza con contarlo "todo"

En su larga entrevista a El Mundo -supuestamente realizada antes de dictarse la orden de detención-, Luis Roldán se pierde entre silencios, incógnitas y ambigüedades. El hasta hace cuatro meses director de la Guardia Civil y ahora prófugo de la justicia sólo se suelta para amenazar con contar "todo" lo que sabe a la juez y para expresar un deseo revanchista: si va a la cárcel, quiere que le acompañe algún otro alto cargo del Gobierno.Roldán ni niega ni confirma. En la misma línea que Mariano Rubio en su comparecencia en el Parlamento, asegura que jamás ha tenido "la sensación de delinquir", pero mantiene clamorosas evasivas cuando se le pregunta sobre los fondos reservados. "¿Que he cobrado? Seguro. ¿De los fondos reservados? Quien me lo dio lo sabrá". "No voy a dar más precisiones periodísticas. (...) Yo no he inventado nada en el mecanismo del uso de estos fondos. Se ha hecho lo mismo que se hacía siempre".

Más información
"Roldán ganaba más que yo en el ministerio"
"Mucho ruido y pocas nueces"
"Roldán es un villano"
La juez aprecia indicios de al menos seis delitos
Interior ingresó fondos reservados en cuentas corrientes de sus altos cargos
La mafia francesa propuso el gran golpe contra ETA
El fiscal del Estado insta el embargo de bienes y cuentas de Luis Roldán
La mujer del prófugo, entrega a Interior dos pasaportes y cuatro armas de fuego
El 'efecto dominó'

La misma coartada le sirve de coraza cuando se le plantea con claridad si ha cobrado comisiones por obras en la Guardia Civil: "En absoluto. Es falso". Y contraataca: "La comisión [parlamentaria] está nombrada para investigar las irregularidades en la Guardia Civil. Pero esas irregularidades son exactamente las mismas en todo el Ministerio del Interior y en todos los ministerios".

Contradiciéndose con su situación de prófugo, Roldán insiste en que desea presentarse ante la juez, y en sus respuestas sugiere qué quiere decirle:

Pregunta. ¿Qué negocios tiene usted en Venezuela?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Respuesta. No tengo ninguno. Lo que sí tengo es familia, mucha familia.

P. Hacienda le ha abierto una investigación ¿Teme ir a la cárcel?

R. Por Hacienda creo que no iré.

P. ¿Y por los temas judiciales?

R. Estos cinco meses hemos leído las más variadas informaciones. En un porcentaje muy alto, absolutas mentiras. Se me ha envilecido y satanizado.

P. Su socio Esparza dice que usted le entregaba dinero en metálico en su despacho.

R. El problema no es que se maneje el dinero, sino la licitud o ilicitud de ese dinero.

Y concluye: "Estoy escribiendo mis memorias. Todo lo que he vivido estos años. Absolutamente todo. Ya veremos lo que hago con ello. (...) Hablando claro, a mí no me van a engañar como a Amedo [José Amedo, ex comisario de policía encarcelado por su vinculación a los GAL]. (...) Si voy a la cárcel es muy fácil que no vaya solo. (...) Me sorprendió mucho oír al señor Vera [Rafael Vera, ex secretario de Estado de Seguridad] decir que no se le comparara conmigo. No sé si se refería a la cantidad o al testaferro. (...) Veremos lo que opina la juez con respecto a Corcuera [anterior titular de Interior] y Vera después de oír mi declaración".

La magistrada tomó declaración ayer mismo a los autores de la entrevista, que se acogieron al secreto profesional.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_