_
_
_
_

La juez aprecia indicios de al menos seis delitos

Ana María Ferrer, titular del Juzgado de Instrucción número, 16 de Madrid, que investiga a Luis Roldán, ha encontrado ya indicios de al menos seis delitos en la actuación del ex director de la Guardia Civil. La juez inició ayer la tramitación de una orden internacional de busca y captura contra Roldán sobre esa base. Los seis delitos son:

Fraude a la Hacienda Pública. Roldán defraudó presuntamente una cuota fiscal superior a los cinco millones en el ejercicio de 1988.

Prevaricación. Dictar a sabiendas una resolución injusta. Hay indicios de que Roldán recibió presuntamente comisiones de empresas a cambio de resolver a favor de ellas en las adjudicaciones de obras en los que intervino.

Más información
"Roldán ganaba más que yo en el ministerio"
"Mucho ruido y pocas nueces"
"Roldán es un villano"
El ex director general amenaza con contarlo "todo"
Interior ingresó fondos reservados en cuentas corrientes de sus altos cargos
La mafia francesa propuso el gran golpe contra ETA
El fiscal del Estado insta el embargo de bienes y cuentas de Luis Roldán
La mujer del prófugo, entrega a Interior dos pasaportes y cuatro armas de fuego

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Malversación de fondos públicos. Roldán pudo desviar fondos públicos para su propio uso, en alusión, presumiblemente, a sobresueldos con cargo a los fondos reservados.

Defraudación. Roldán, según la juez. intervino supuestamente en contratos para defraudar al Estado.

Abuso de autoridad. Roldán, según la juez, se aprovechó de su superioridad jerárquica en la Guardia Civil para conseguir resoluciones para su propio beneficio o el de personas de su confianza.

Falsedad documental. Cometida presuntamente al consignar datos sustanciales que no respondían a la verdad en documentos públicos.

Mientras, el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, confirmó ayer los datos publicados por este periódico sobre la última declaración de la renta presentada por Roldán, correspondiente a 1992. El ex director de la Guardia Civil reclamaba la devolución de 3.639.861 pesetas. "Efectivamente, Luis Roldán solicitó devolución en la declaración de la renta que presentó en 1993", indicó el ministro. "Esta declaración fue seleccionada para ser inspeccionada. La inspección se inició antes de que dimitiera", añadió. Fuentes de Hacienda indicaron que esa inspección paralizó la devolución de los 3,6 millones, informa Concha Martín.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_