_
_
_
_

El fiscal del Estado insta el embargo de bienes y cuentas de Luis Roldán

El fiscal general del Estado, Eligio Hernández, ha dado intrucciones a los fiscales que investigan al ex director de la Guardia Civil, Luis Roldán, para que soliciten el embargo de sus bienes y el bloqueo de sus cuentas bancarias en España y en el extranjero. "Roldán es un señor que se ha sustraído a la acción de la Justicia y le doy el mismo trato que a cualquier otra persona que haya cometido los mismos presuntos delitos", indicó ayer Hernández. La policía sigue buscando a Roldán, sin nuevas pistas.El fiscal explicó que si Roldán no comparece en el plazo de 10 días señalado por la juez Ana Ferrer será declarado en rebeldía y se dará orden internacional de busca y captura a través de Interpol. Añadió que la juez Ferrer ha pedido hace tiempo las incripciones registrales tanto de los inmuebles de Roldán como de las acciones de las sociedades en que tiene participación, que ahora servirán para proceder al embargo si la juez accede a la petición fiscal. A primeras horas de la tarde de ayer el fiscal general del Estado no había sido informado por el fiscal de Madrid sobre si el juzgado había accedido a sus peticiones de embargo. El fiscal general agregó que no puede anticipar otras medidas a adoptar contra Roldán por razones de eficacia.

Más información
"Roldán ganaba más que yo en el ministerio"
"Mucho ruido y pocas nueces"
"Roldán es un villano"
El ex director general amenaza con contarlo "todo"
La juez aprecia indicios de al menos seis delitos
La mafia francesa propuso el gran golpe contra ETA

Por otra parte, el abogado Gonzalo Casado Herce renunció ayer a la defensa de Roldán y pidió a los juzgados de instrucción números 16 y 35 que procedan de inmediato al nombramiento de un abogado de oficio para evitar la indefensión del ex director de la Guardia Civil. El primer juzgado lleva la querella por malversación presentada por José María Ruiz Mateos y el segundo una querella por injurias de un ex guardia civil y periodista.

La razón de la renuncia fue la desconexión absoluta con su cliente durante mas de ocho días "pese a comprender su estado depresivo", explicó Gonzalo Casado. Simultáneamente al escrito de renuncia, Casado presentó recurso de reforma y subsidiario de apelación contra el auto de la juez en el que se acuerda la imputación de un delito Fiscal y la prisión sin fianza de Roldán.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_