_
_
_
_
ECOLOGÍA

La laguna de Fuente Piedra, amenazada por un proyecto de regadío, según los ecologistas

La laguna de Fuente Piedra, situada en la provincia de Málaga, se encuentra amenazada de degradación irreversible si se lleva a cabo un proyecto de regadío del Instituto Andaluz de Reforma Agraria (lARA) que supondría una extracción de 1,3 hectómetros de agua al año, según la asociación ecologista Andalus. El visto bueno al proyecto "está en estudio", según la Agencia del Medio Ambiente (AMA.), pero su presidente asegura que no informará favorablemente "si se comprueba que afecta a la laguna".

Fuente Piedra, junto con Doñana y las Tablas de Daimiel, está considerada de especial conservación por el convenio internacional de Ramsar. La laguna puede convertirse en "un desierto de sal", según la asociación ecologista, si se aprueba un proyecto del lARA para poner en regadío una finca del término municipal de Mollina (Málaga) mediante extracción de agua de la capa freática que la alimenta.

La extracción anual sería de 1,3 hectómetros, casi el mismo volumen que los 460 pozos que actualmente realizan sondeos en la cuenca, según esa asociación. Fuente Piedra y La Camarga (Francia) son los únicos lugares de Europa donde anidan los flamencos y la laguna malagueña la única zona donde se reproducen. Por otro lado, se encuentra incluida en el convenio internacional de Ramsar, por el que el Gobierno español se compromete a su especial conservación. Esta laguna tiene una superficie de 1.400 hectáreas y es la segunda en extensión de cuantas existen en España. Cada año suelen concentrarse entre 8.000 y 12.000 flamencos adultos, aunque también nidifican cigüeñas, avocetas y pagazas y otras especies, como grullas y anátidas, eligen para refugio invernal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_