_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El dinamismo de Gorbachov

El hecho de ver ante las cámaras de televisión al máximo dirigente soviético, con un dinamismo y una rapidez de respuesta que no se encontraba en ninguno de sus predecesores, me parece que ha llenado de sorpresa. a toda la opinión pública.Ver a un hombre que no tiene ningún miedo a hablar de cómo su sistema puede salvaguardar los derechos humanos como cualquier sociedad occidental y democrática nos hace pensar en algún cambio en la mentalidad de los dirigentes del sistema soviético, que, según los observadores occidentales, en 70 años se ha convertido de libertario a dictatorial y represor, lo cual querrá decir que ha ido acumulando una serie de retrasos que no le hacen avanzar en el camino deseado.

Nosotros, los occidentales, hemos pres umido ante el bloque socialista de tener grandes libertades amparadas por Estados Unidos, de las que tendremos que dar cuenta ante 20 millones de parados, según la CEE; de la eficacia de nuestra forma de proceder en el mundo libre, donde Europa, aun desempeñando un gran papel, sigue encadenada a las discrepancias de clase, que no sabe ni quiere resolver.

Europa sigue censurando sin límites al bloque soviético, cuando se permite burlar derechos fundamentales como son la falta de trabajo, la falta de escrúpulos ecológicos y la vertiginosa carrera de armamentos.

Si la Unión Soviética es capaz de mostrarse con claridad y transparencia de una manera paulatina, aunque sigamos pensando que es un país anclado en el pasado, sabremos que la lucha de los derechos humanos empieza a dar sus frutos y que el pacifismó nos conduce a un camino en el que criticar al vecino no es siempre una justificación ni una estrategia para encubrir los males y la esterilidad de un pasado que no llegamos a dominar, estando todos inmersos. Si miramos a toda Europa de la misma manera nos daremos cuenta de que las deudas las pagamos tanto unos como otros, aunque el cristal donde nos miramos tenga diferente color, si no renovamos nuestra sociedad.- Jaime Fuster. .

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_