_
_
_
_

Querella de la editorial Edhasa contra Enciclopedia Catalana

Una querella de la editorial Edhasa contra Enciclopèdia Catalana y las hermanas de Pompeu Fabra por supuesto plagio del Diccionari general de la llengua Catalana ha sido admitida a trámite por un juzgado de Barcelona que, como primera provindencia, ha concedido 20 días para que las partes intenten una solución negociada.Según se desprende de la demanda de Edhasa contra Enciclopédia Catalana, Fundació Enciclopédia Catalana y las hermanas de Fabra, Dolors y Carolina, Edhasa suscribió un contrato el 1 de septiembre de 1977 con las citadas hermanas para la edición del diccionario de Pompeu Fabra con una vigencia de 15 años. Pero antes de que concluyera el citado plazo, siempre según Edhasa, Enciciopédia Catalana y Fundació Enciclopédia Catalana comercializaron la obra titulada Gran Enciclópedia Catalana en Ia que se halla sustancialmente incorporado el contenido" del citado diccionario. Según Edhasa, se advirtió notarialmente a Enciclopédia del problema "pero hicieron caso omiso".

La inclusión de las hermanas en la querella se argumenta en tonos muy duros: "acto avieso", "conducta no arquetípica ni inmersable en la cultura Catalana". La valoración de los daños se hace por un complejo sistema que tiene en cuenta los beneficios que obtiene la editora por cada ejemplar. Edhasa fija el perjuicio moral deriva,do de los hechos en 20 millones (le pesetas.

En la querella se argumenta que la demanda no se interpuso durante el anterior régimen y en la tranisición política a fin de "no provocar un escándalo" que "hubiere podido aparecer en aquel entonces, de facto, en detrimento de la cultura y la lengua catalana".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_