_
_
_
_
Suárez, expulsado de Uruguay

Seregni: "Un hecho absurdo, pero normal en una dictadura"

"La expulsión de Adolfo Suárez es un hecho absurdo, pero normal en una dictadura, que es lo que sigue siendo el actual Gobierno uruguayo, a pesar de sus recientes pasos hacia la democratización," declaró ayer a EL PAIS el líder proscrito del Frente Amplio, Líber Seregni.Según Seregni, estei hecho podría ser un síntoma de los conflictos existentes en el seno del régimen del general Gregorio Álvarez y del malestar de los sectores ultraderechistas ante la entrega del poder a los civiles el próximo 1 de marzo.

"Pero", añadió, "ello no afectará a la celebración de las elecciones, que, al igual que la entrega del poder a los civiles el próximo 1 de marzo, es un hecho irreversible".

El líder del Frente Amplio se manifestó optimista ante el actual proceso de democratización uruguayo a pesar de la permanencia en la cárcel del líder blanco, Wilson Ferreira, o la proscripción que aún pesa sobre varios partidos políticos y un total de 4.500 uruguayos, y que impide tanto a Ferreira como a Seregni participar como candidatos en las próximas elecciones.

Más información
Suárez afirma que no desarrolló actividad política en Montevideo y que se limitó a "hacer un canto a la libertad en todo el mundo"

"Los acuerdos logrados con las fuerzas armadas y que no comparte el Partído Nacional son un paso concreto y efectivo hacia la recuperación de las instituciones democráticas", añadió.

Seregni considera que el Partido Nacional, que se autoexcluyó de las negociaciones con las fuerzas armadas, no renunciará a presentarse en las próxirnas elecciones aunque las autoridades militares mantengan la detención y proscripción de Wilson Ferreira.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Por otra parte, un portavoz de la comisión exterior del Partido Nacional declaró ayer a EL PAIS que "la expulsión de Suárez demuestra que Uruguay sigue siendo una dictadura y que la apertura democrática que promueven las autoridades militares es falsa".

El portavoz declaró que los partidos políticos que están negociando con las fuerzas armadas uruguayas "están vendiendo la patria". "La permanencia de Ferreira en la cárcel es una prueba de que están negociando una falsa apertura", añadió.

El líder colorado Antonio Marchasano criticó ayer la expulsión de Suárez al mañifestar que "no favorece la imagen internacional de Uruguay". Marchesano, sin embargo, se manifestó "extrañado" por la "falta de prudencia" de Suárez al asistir a la convención del Partido Nacional.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_